lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Llama Senado a comparecer a Rocío Nahle sobre CELs

Redacción por Redacción
agosto 23, 2018
Llama Senado a comparecer a Rocío Nahle sobre CELs
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Llama Senado a comparecer a Rocío Nahle sobre CELs

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Senadora por el Partido Acción Nacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó este martes un punto de acuerdo por el que se exhorta y cita a comparecer a la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, el próximo 21 de octubre, con el fin de que se evalúe la propuesta de modificación de los lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de los Certificados de Energías Limpias (CEL).

 

Asimismo, en el punto de acuerdo, dirigido para su aprobación a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Mónica Cervantes Balboa, Gálvez Ruiz también recomienda a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) que en el procedimiento de evaluación de las modificaciones se niegue la exención de la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR).

 

“La propuesta de modificación a los Lineamientos transforma por completo los requisitos para el otorgamiento y adquisición de los CEL, lo que provocará una sobreoferta, inundando el mercado de los CEL y, forzando la baja de precios de manera artificial a través del otorgamiento injustificado de estos certificados”, planteó la senadora panista en el planteamiento del punto de acuerdo.

 

Lo anterior, explicó, inhabilita “al único vehículo existente para promover las inversiones a largo plazo en el sector energético y provocando que no se cumplan los objetivos de política de protección medioambiental”.

 

El pasado 8 de octubre, la Secretaría de Energía (Sener) ingresó a la Conamer el Acuerdo por el que se modifican los Lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias y los requisitos para su adquisición, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2014, para la evaluación de su impacto regulatorio.

 

El objetivo de las modificaciones es reconocer la energía limpia generada por las centrales eléctricas legadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), bajo la dirección de Manuel Bartlett Díaz.

 

Estas centrales son principalmente las 60 hidroeléctricas que tiene actualmente la empresa eléctrica, además de una central eólica y las de fuentes geotérmicas.

 

De acuerdo con la ficha del expediente ingresado en la Conamer, la Sener también solicitó la exención de la MIR para el proyecto de modificaciones de los LIneamientos.

 

La senadora Gálvez Ruiz también advirtió que el proyecto no solo desincentivará la construcción de nuevas plantas a partir de fuentes limpias, sino que no se disminuirá la huella de carbono del país, incumpliendo así con los compromisos del Acuerdo de París.

 

Respecto a la MIR, la legisladora agregó: “Al inundar el mercado de los CEL, con el objetivo de bajar los precios, utilizando centrales eléctricas que ya estaban en operación, se modifican criterios de otorgamiento y adquisición de los CEL, tanto en su ámbito temporal, como material, y, además, se pone en riesgo el cumplimiento de derechos medioambientales de toda la población, por lo que efectivamente se restringe una serie de derechos difusos, reconocidos en los artículos 4°, quinto párrafo y 25, séptimo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya titularidad corresponde a todas las personas en el país”.

 

Por último, la senadora Gálvez Ruiz también solicitó “de manera urgente”, remitir a ese Poder lo siguiente:

 

  1. El estado actual del mercado de los Certificados de Energías Limpias, incluyendo el análisis de la implementación de la regulación en materia de otorgamiento y adquisición de dichos certificados;
  2. Los argumentos, estudios y elementos técnicos que se tomaron en consideración para proponer la modificación del numeral 4 de los Lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias y los requisitos para su adquisición;
  3. El impacto de la cancelación de las Subastas de Energía Eléctrica de Largo Plazo en los costos de los Certificados de Energía Limpia para el Suministrador de Servicios Básicos, así como las razones para la cancelación de la Subasta 2018, las razones para no realizar el proceso de Subasta en 2019 y las previsiones de las Subastas para el año 2020. 
  4. El impacto que tendrá la modificación de los Lineamientos antes citados en el mercado de los CEL, en especial, en lo relativo a su precio de mercado y su comercialización; 
  5. El impacto que tendrá la modificación en cita en la inversión privada en materia de energías limpias; 
  6. El impacto que tendrá la modificación en cita, en la promoción y fomento de energías limpias que protejan el medio ambiente y explique su alineación con los objetivos de política pública medioambiental, en especial, en materia de cambio climático. 

 

 

 

 

 

 

Tags: canamercelcertificados de energia limpiacfeManuel Bartlettrocio nahlesecretaria de energiasenadoSenerxochitl galvez

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.