lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Llaman a respetar el Estado de Derecho en energía

Redacción por Redacción
diciembre 15, 2020
Llaman a respetar el Estado de Derecho en energía
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Llaman a respetar el Estado de Derecho en energía

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La International Chamber of Commerce (ICC) México hizo un llamado esta mañana para que se respete el Estado de Derecho en materia de energía a fin de evitar arbitrajes internacionales por parte de las inversiones privadas.

 

En conferencia de prensa, Claus von Wobeser, presidente de la ICC México, expresó la posición del organismo y coincidió con la política de la actual administración en el sentido de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero sin atentar contra el Estado de Derecho.

 

Consideró adecuado el marco jurídico actual en energía derivado de la reforma de 2013 y 2014, por lo que calificó como un atraso regresar al viejo esquema de subsidios en ambas empresas estatales.

 

Señaló que los capitales privados son complementarios a Pemex y CFE y permiten orientar sus fortalezas en favor de la ciudadanía, los agentes económicos que participan y el medio ambiente.

 

Apenas unos días atrás, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que en caso de que no se logre fortalecer a Pemex y a la CFE con el marco legal vigente, su gobierno presentará una reforma constitucional que revierta la aprobada y aplicada durante la administración anterior.

 

A principios de agosto de este año, López Obrador envió un memorándum a los titulares de órganos reguladores del sector energético, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), además del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), en donde les solicitó analizar la manera en que se pueda fortalecer a las dos empresas productivas del Estado con el marco jurídico actual.

 

Derivado de ese documento, el jefe del Ejecutivo se reunió el jueves de la semana pasada con los reguladores para estudiar sus propuestas en el mismo sentido.

 

Von Wobeser insistió este día en la necesidad de respetar el Estado de Derecho para que se mantenga el interés en invertir en el sector energético de México.

 

En este sentido, el día de ayer se anunció que el lunes de la próxima semana se presentará un paquete de proyectos de infraestructura con participación privada en los sectores de telecomunicaciones, agua y energía.

 

Este paquete se ha pospuesto tres veces desde la primera vez que se anunció a finales del año pasado.

 

Tags: cfechambercommerceenergíainfraestructuraLOpez Obradorpemexwobeser

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.