martes, enero 31, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Pide IMEF revisar propuesta eléctrica de L. Obrador

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 27, 2017
Pide IMEF revisar propuesta eléctrica de L. Obrador

Pide IMEF revisar propuesta eléctrica de L. Obrador

Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se unió este sábado a las voces que se han pronunciado en contra de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) y solicitó respetuosamente al Congreso de la Unión a evaluar de manera integral el impacto de la iniciativa presidencial.

En un comunicado emitido este mediodía, el IMEF bajo la presidencia de Ángel García-Lascuráin Valero reconoció la importancia de garantizar la calidad y confiabilidad el sistema eléctrico nacional, así como de promover estructuras de costos y precios que fortalezcan el sector, y sean un soporte al bienestar de las familias y a la competitividad de la economía el país.

Sin embargo, en su posicionamiento, el IMEF previó que, de ser aprobada por el Congreso, la iniciativa de López Obradora tendría las siguientes implicaciones:

La eliminación de la obligación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como suministrador de servicios básicos, de obtener la energía a través de subastas eléctricas, iría en detrimento de la competencia en el mercado, reduciendo la oferta y los incentivos para tener tarifas menores.

Asimismo, la eliminación de las subastas aumentaría los costos de generación de la CFE y podría impactar directamente en las tarifas finales, aseguró el organismo, a excepción de que se otorgue mayor subsidio a las mismas, con el impacto que ello puede generar sobre las finanzas públicas.

También advirtió que, al cambiar el orden de despacho eléctrico de uno económico a uno que favorece directamente a las centrales de la CFE, se afecta directamente a los generadores privados, inhibiendo la competencia y afectando negativamente la estructura de precios del sector.

Respecto a los Certificados de Energía Limpia (CEL), el IMEF consideró que su otorgamiento sin depender de la propiedad y antigüedad de las centrales generadoras, como lo propone la iniciativa del jefe del Ejecutivo federal, elimina por completo el objetivo principal de estos instrumentos que es fomentar el desarrollo de infraestructura para la generación de energía limpia.

En cuanto a la revocación de los permisos de autoabastecimiento y la revisión de los contratos de producción independiente de energía, el Instituto advierte que la propuesta atenta contra los derechos otorgados por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, los cuales recordó el IMEF que se encuentran protegidos en los artículos transitorios de la LIE.

Por último, el Instituto afirmo que las modificaciones planteadas por López Obrador afectarían negativamente la evolución del sector energético mexicano hacia una composición con mayor participación de energías limpias, lo que va en detrimento de la salud de los mexicanos y afectaría el cumplimiento del país de los convenios internacionales en la materia.

“Desde de la perspectiva del IMEF, los cambios propuestos serán contraproducentes para los objetivos finales que la iniciativa persigue. Representarían un retroceso en el desarrollo de un mercado competitivo en materia de electricidad, no garantizaría tarifas mejores para las familias y las empresas, afectaría negativamente el bienestar de los mexicanos en materia de salud e impactarían directamente en el atractivo de México como destino de inversión”, expresó el organismo.

“El IMEF exhorta respetuosamente al Congreso de la Unión para evaluar de manera integral el impacto de la iniciativa, considerando los factores expuestos, y se encuentra disponible para contribuir de manera propositiva y constructiva a la revisión del tema”, ofreció a los legisladores.

Tags: congresoelectricidadimeflascurainleyobradorrenovables

Entradas Relacionadas

Heineken México avanza con acciones sustentables para reducir emisiones de CO2
Energías limpias

Heineken México avanza con acciones sustentables para reducir emisiones de CO2

enero 27, 2023
Descartan riesgos al uso de paneles solares por disposiciones de generación distribuida
Energías limpias

Descartan riesgos al uso de paneles solares por disposiciones de generación distribuida

enero 26, 2023
Evergo alista la primera electrolinera en México para 2024
Energías limpias

Evergo alista la primera electrolinera en México para 2024

enero 26, 2023
Prevén que energías fósiles y renovables coexistan por varias décadas más
Energías limpias

La demanda de combustibles para la electricidad caerá a partir de 2025

enero 26, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.