Revista versión digital
viernes, marzo 24, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Pide PAN que la ASEA sea un órgano regulador autónomo

Redacción por Redacción
mayo 16, 2018
Pide PAN que la ASEA sea un órgano regulador autónomo
Share on FacebookShare on Twitter

Pide PAN que la ASEA sea un órgano regulador autónomo

Redacción / Energía a Debate

Con el fin de otorgar mayor autonomía a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) a la par de los otros dos órganos reguladores del sector energético, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional en el Senado de la República propuso en la tarde de este día una iniciativa para modificar el artículo 28 Constitucional.

El senador panista Ismael García Cabeza de Vaca presentó ante el Pleno un proyecto de decreto que permitiría incluir a la ASEA en el catálogo de órganos reguladores coordinados en materia energética, como lo son la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía.

Al dar una idea de la importancia de la Agencia, el legislador apuntó: “Ha publicado 14 instrumentos regulatorios en el 2016 y 10 durante el 2017. En el 2016, también atendió a las 119 solicitudes de precalificación de las cuatro licitaciones de la Ronda 1, y en el 2017, para las tres licitaciones de la Ronda 2. También precalificó a 53 empresas que participaron en dicha ronda.

Asimismo, García Cabeza de Vaca señaló que, contando con la magnitud de las evaluaciones de la ASEA, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomendó a México dotar de mayor autonomía e independencia a esta dependencia, “con el motivo de brindar mayor certidumbre jurídica a las inversiones de este importante sector energético, las cuales cabe destacar que hoy en día superan los 200 mil millones de dólares en inversiones”, subrayó el senador.

“El camino que México ha logrado avanzar en este importante sector para el desarrollo económico de las actuales y futuras generaciones no debe ni debe de ser interrumpido”, agregó al tiempo que sentenció: “Hacer depender de decisiones o visiones políticas la regulación y supervisión de nuestro sector energético sería un gran retroceso”.

La iniciativa de decreto fue turnado a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Energía; y de Estudios Legislativos.

Tags: aseaorganos reguladorespartido accion nacionalregulacion energeticasenado

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.