viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por ahora, GreenPeace frena Acuerdo de Sener contra renovables

Redacción por Redacción
agosto 1, 2020
Por ahora, GreenPeace frena Acuerdo de Sener contra renovables
Share on FacebookShare on Twitter

Por ahora, GreenPeace frena Acuerdo de Sener contra renovables

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El organismo ambientalista internacional GreenPeace logró detener ante un juzgado federal por 15 días los actos derivados de los Acuerdos emitidos por la Secretaría de Energía (Sener) y por el Centro Nacional de Control de Energía (Cener) que obstaculizarían la participación de las energías renovables privadas en el sistema eléctrico nacional.

 

María del Carmen Colín Olmos, apoderada legal de GreenPeace en México, promovió un juicio de amparo en contra de los dos Acuerdos publicados por la Sener y el Cenace y este viernes el Juez Juan Pablo Gómez Fierro concedió la suspensión provisional.

 

“Se requiere a las autoridades responsables para que dentro del plazo de quince días, rindan su informe justificado. Se reserva el reconocimiento de la Comisión Federal de Electricidad, Empresa Productiva del Estado, por conducto de su Director General, como tercero interesado en este juicio de amparo, hasta contar en autos con las constancias suficientes en el juicio que permitan a este juzgador realizar el pronunciamiento correspondiente”, se lee en el resumen del documento en el cual se dio entrada a la petición por parte de GreenPeace.

 

En su fallo, el juez Gómez Fierro ordenó a que todas las instancias de gobierno involucradas en el caso deberán cumplir con la suspensión provisional otorgada, de manera que deberán abstenerse de seguir los lineamientos establecidos en los dos Acuerdos.

 

El 29 de abril pasado, la Secretaría de Energía a cargo de Rocío Nahle García publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con motivo del reconocimiento de la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)”.

 

Este documento, de acuerdo con expertos en la industria eléctrica, representa una injerencia ilegal por parte de la dependencia en las reglas de operación del mercado eléctrico y, mediante él, el gobierno federal pretende sacar del sistema las energía producida por centrales eléctricas de energías renovables (solar fotovoltaica y eólica) propiedad de particulares.

 

El Acuerdo del Cenace fue publicado en la página del propio Centro Nacional el 15 de mayo básicamente con la misma intención que el de la Sener, ambos bajo el argumento de asegurar la calidad, eficiencia y confiabilidad el sistema eléctrico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: cenaceenergías renovablesGreenpeacerocio nahleSener

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.