jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presentan consorcio GBQ para gestión integral de proyectos

Redacción por Redacción
mayo 20, 2017
Presentan consorcio GBQ para gestión integral de proyectos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Presentan consorcio GBQ para gestión integral de proyectos

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Las empresas mexicanas GMI Consulting, BMAC y QVGA anunciaron este miércoles una alianza estratégica para formar el consorcio GBQ, un concepto sin precedentes que fungirá como una plataforma de servicios para la gestión de los riesgos no técnicos que enfrentan proyectos de infraestructura y energéticos, esto de manera integral, sostenible y sustentable.

 

El consorcio GBQ ofrecerá a sus clientes certeza jurídica en la inversión, tenencia de la tierra, seguridad técnica y legal sobre aspectos ambientales, así como la identificación y resolución de conflictos sociales y socioambientales potenciales con comunidades locales, además de certidumbre en los procesos de consulta indígena.

 

“Hemos visto a lo largo de los últimos años cómo muchas inversiones en todos los sectores se han detenido por presentar problemas relacionados con tenencia de la tierra, temas ambientales, conflictos sociales, o socioambientales”, dijo María de las Nieves García-Manzano, directora general de GMI Consulting, durante la presentación del nuevo consorcio en la Ciudad de México.

 

“Sin embargo –agregó–, todos estos temas están interrelacionados entre sí y no pueden ser separados ni técnica ni jurídicamente. No es posible entender las implicaciones de los asuntos ambientales si no se contempla desde la planeación del proyecto una estrategia de acercamiento ética y transparente con actores de interés, como pueden ser las comunidades o las organizaciones de la sociedad civil; ni sin haber establecido negociaciones justas, honestas, y legales con los propietarios de la tierra”.

 

Ante socios, funcionarios públicos, amigos e invitados, García-Manzano refirió que el desarrollo pacífico de los proyectos en el siglo XXI pasa necesariamente por esas tres vías: la gestión ambiental, la gestión social, y la negociación agraria e inmobiliaria.

 

Todo ello, subrayó, enmarcado en las mejores prácticas internacionales, el cumplimiento del marco jurídico de México y el respeto de los Derechos Humanos de las comunidades con las que se interactúa.

 

Martín Quijano Poumián, socio de QVGA, destacó que los temas social, ambiental y de la parte inmobiliaria de derechos de la tierra son un conjunto de herramientas que permite aspirar para que los proyectos tengan un buen fin, pacífico y de desarrollo.

 

Subrayó los valores y principios que comparten las tres firmas que conforman el consorcio GBQ, que son la entrega, el compromiso y la visión hacia la legalidad, la participación social, el respecto de los Derechos Humanos, la sustentabilidad y la sostenibilidad.

 

En su oportunidad, Sergio Bonfiglio MacBeath, socio director de BMAC, refirió que luego de un análisis de escenarios más viables para los clientes de las tres empresas, las tres empresas llegaron a la solución de ofrecerles una sola plataforma de servicios con la finalidad de establecer una sola vía de comunicación que ofrezca la información necesaria objetiva para que perciban que sus proyectos están en buenas manos y que lograrán los objetivos planteados.

 

Destacó el tema de la tenencia de la tierra como ejemplo de ver los proyectos de manera integral. “Hoy 51 por ciento del territorio nacional en el tema agrario es propiedad social. Prácticamente todos los proyectos que se quieren implementar están vinculados al tema social”.

 

Ante ello, planteó: “Podemos tener el tema ambiental y el tema social resuelto, pero si no tenemos debidamente identificado el tema de la tenencia de la tierra (…), no podemos tener nosotros la seguridad jurídica de que nuestra inversión va a poder progresar”.

 

El consorcio, entonces, cuenta con todo un equipo especializado en los campos del medio ambiente, ecología, sustentabilidad, derechos humanos, sociología, antropología, negociación, y asesoría legal; quienes trabajarán de manera coordinada para diseñar e implementar estrategias que lleven al éxito de los proyectos de nuestros clientes.

 

Presentan consorcio GBQ para gestión integral de proyectos

 

Los socios

 

GMI Consulting. Primera consultora en México en aplicar las mejores prácticas internacionales en materia de gestión social. Fue premiada por la Cámara de Comercio Canadiense con el Premio CANCHAM Outstanding Business Awards (COBA) 2018 a la empresa más innovadora en el país, por haber desarrollado una metodología jurídico-antropológica y de derechos humanos para la gestión social de mega proyectos.

 

QVGA . Provee consultoría ambiental desde 2007 y está especializada en la gestión ambiental de proyectos de desarrollo e inversión. Cuenta con áreas técnica y jurídica propias, brindando asesoría integral y estrategias de gestión medio ambiental.

 

BMAC . Despacho de abogados experto en derecho agrario e inmobiliario fundado en 2010. Especializado en el asesoramiento jurídico a empresas e inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, para ayudarlos a la planeación, crecimiento, mantenimiento e inversión de sus recursos humanos y materiales en el ámbito del derecho mexicano.

 

Entre todos poseen una experiencia conjunta que involucra proyectos de infraestructura, inmobiliarios, energía y minería, que suman:

  • 6,500 kilómetros de gasoductos.
  • 10,162 hectáreas de proyectos inmobiliarios.
  • 3 millones de barriles de almacenamiento de petrolíferos.
  • 5 Gigawatts de generación de energía renovable.
  • 2,430 kilómetros de líneas de transmisión.
  • 1 Gigawatt de generación de energía convencional.
  • 2,745 hectáreas de proyectos mineros.
  • 434 kilómetros de carreteras.
  • Además de haber participado en proyectos de tendido de fibra óptica, agronegocios, desarrollos portuarios, campos petroleros en tierra y offshore, entre otros.

 

Tags: bmacconsulta indígenagbqgestión socialgmimaría de las nieves garcía manzanoproyectos energéticosqvgatenencia de la tierra

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.