viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Proponen crear un solo regulador económico

Redacción por Redacción
marzo 31, 2017
Proponen crear un solo regulador económico
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Proponen crear un solo regulador económico

 

Redacción / Energía a Debate

 

El senador Ricardo Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario de Morena, publicó una iniciativa con proyecto de decreto que fusionaría los tres reguladores económicos, Comisión Reguladora de Energía (CRE), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

 

Para tal efecto, se propone reformar los Artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La propuesta de reforma al artículo 28 tendría en fin de crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB) como un órgano constitucional autónomo que contará con personalidad jurídica, autonomía técnica, operativa y de gestión, cuyo objetivo sería el siguiente:

 

. Integrar a órganos reguladores del Estado Mexicano que comparten características.

. Establecer un solo regulador de competencia económica en los sectores de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Energética.

 

Asimismo, con el nacimiento del INMECOB se extinguirían los tres reguladores antes mencionados, la CRE, el IFT y el Cofece.

 

El nuevo instituto implica el nombramiento de 5 consejeros escalonados, con duración de 7 años. Se proponen las siguientes facultades:

 

Competencia económica

• Garantizar y promover la libre concurrencia y competencia económica en México;
• Prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados, así como imponer las sanciones derivadas de dichas conductas;

 

Energía, Telecomunicaciones y Radiodifusión.

 

• Regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico; la prestación de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión; el acceso a la infraestructura activa y pasiva; y otros insumos esenciales; apego a los artículos 6o. y 7o. de esta Constitución;
• En materia de telecomunicaciones, otorgar las concesiones y resolver sobre su prórroga, modificación o terminación por revocación, rescate o quiebra, así como autorizar cesiones o cambios de control accionario, titularidad u operación de sociedades relacionadas;
• En materia de energía eléctrica, telecomunicaciones y radiodifusión, expedir las disposiciones administrativas de carácter general, planes técnicos fundamentales, lineamientos, modelos de costos, procedimientos de evaluación de la conformidad, procedimientos de homologación y certificación y ordenamientos técnicos; y
• En materia de la industria energética eléctrica, proteger los intereses de los usuarios, propiciar la cobertura nacional y atendiendo a los criterios de confiabilidad, estabilidad y seguridad en el suministro y la prestación de los servicios y la generación de electricidad, los servicios públicos de transmisión y distribución eléctrica, la transmisión y distribución eléctrica que no forma parte del servicio público y la comercialización de electricidad.

 

En redes sociales ha trascendido que el documento podría haber sido elaborado por Vladimir Rosas Pablo, quien actualmente desempeña el cargo de Director de Área en la oficina del comisionado Adolfo Cuevas Teja del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), según consta en la propia página del Instituto.

 

Varios usuarios de redes sociales han expuesto los metadatos de la iniciativa, en los que se puede leer en el apartado Autor el nombre completo del funcionario del IFT.

 

 Proponen crear un solo regulador económico

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: cofececompetenciacreIftINMECOBmorenaRicardo Monrealtelecomunicaciones

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.