Revista versión digital
jueves, septiembre 28, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rechazan medidas de austeridad en ciencia y tecnología

Redacción por Redacción
agosto 27, 2019
Rechazan medidas de austeridad en ciencia y tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Rechazan medidas de austeridad en ciencia y tecnología

Redacción / Energía a Debate

 

La comunidad científica del país hizo una llamada esta semana al gobierno federal para evitar que la austeridad afecte el desarrollo de sus actividades y la innovación tecnológica en el país.

 

El Foro Consultivo Científico y Tecnológico se pronunció respecto del impacto de las medidas de austeridad en el sector de ciencia, tecnología e innovación y llamó a reconsiderar su aplicación para evitar afectar las actividades relacionadas con la generación y divulgación del conocimiento.

 

El pasado 30 de abril, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley Federal de Austeridad Republicana de Estado, el cual será analizado y votado por el Senado de la República. Adicionalmente, el Presidente de la República firmó el 3 de mayo un Memorándum instruyendo a toda la Administración Pública Federal a aplicar un conjunto de medidas de austeridad.

 

Estas medidas, como están planteadas, afectarán la operación de los centros públicos de investigación, los institutos nacionales de salud y otros, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), El Colegio de México y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como otras instituciones dedicadas a la generación y divulgación del conocimiento científico.

 

Por ello, dicho Foro Consultivo, que reúne a la Academia de Ingeniería, la Academia Mexicana de Ciencias, Canacintra, Cinevstav, Coparmex, Concamin, Conacyt, IPN y UNAM, entre otras instituciones, hace un llamado al Senado de la República para que se establezca un régimen específico para fortalecer el sector de ciencia y tecnología e innovación, en particular a través de las universidades e instituciones de educación superior.

 

Asimismo, solicita al Presidente de la República y a las autoridades de la Secretaría de Hacienda reducir los impactos negativos que sobre los organismos y entidades públicas dedicadas a la ciencia, la tecnología y la innovación tendrán las medidas contenidas en el Memorándum del 3 de mayo.

 

El pronunciamiento del Foro Consultivo se puede consultar aquí.

Tags: Academia de IngenieriaAICanacintraConacytConcaminForo Consultivo cientifico y tecnologicoIPNunam

Entradas Relacionadas

1 producción pemex agosto 2023
Petróleo

No repunta producción de Pemex pese a apoyos

septiembre 28, 2023
petroleo opep sener amexhi
Petróleo

Prevé CEFP caída en ingresos de Pemex 

septiembre 26, 2023
precios petroleo the economist global economy
Petróleo

Precio del WTI baja de 90 dólares por barril 

septiembre 25, 2023
Pemex perforará pozo exploratorio Hayabil-1EXP en el primer semestre de 2024
Petróleo

Pemex perforará pozo exploratorio Hayabil-1EXP en el primer semestre de 2024

septiembre 21, 2023
CARGAR MÁS

 

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.