jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reitera Guillermo García intención de permanecer en la CRE

Redacción por Redacción
julio 3, 2017
Reitera Guillermo García intención de permanecer en la CRE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Reitera Guillermo García intención de permanecer en la CRE

Redacción / Energía a Debate

El comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Guillermo García Alcocer, aseguró que la intención es que él permanezca en el cargo en los próximos cuatro años.

En entrevista para el programa radiofónico “Mesa para Todos” de MVS Radio, el conductor Manuel López San Martín le cuestionó: “¿Ha recibido algún tipo de presión para dejar el cargo antes?”

A lo que García Alcocer respondió: “Hemos tenido conversaciones sobre diferencias de visión, diferencias sobre el futuro de México, pero en general vamos a encontrar el camino para trabajar. Esa es la intención”.

De acuerdo con la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, derivada de la Reforma Energética, los comisionados presidentes de la Comisión Reguladora de Energía y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos permanecerán en el cargo durante siete años, con la posibilidad de ser reelectos por única ocasión por un periodo similar.

García Alcocer fue designado como titular de la CRE por el Senado de la República el 28 de abril de 2016, por lo que le restan cuatro años en el cargo.

Durante la entrevista, sin embargo, el funcionario comentó que la relación con la nueva secretaria de Energía, Rocío Nahle, ha sido respetuosa.

“Yo diría que la relación es muy respetuosa, hemos trabajado en varios temas en estos días de la transición, en estos momentos en que entró el nuevo gobierno en funciones”, dijo.

Asimismo, recordó que la CRE es un organismo técnico y no está inmerso en decisiones políticas. Al respecto, apuntó que ninguno de los comisionados tiene afiliación partidista alguna, ya que es uno de los requisitos por Ley para formar parte de la Comisión.

Sobre la reducción de sueldos anunciada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de la llamada austeridad republicana, García Alcocer afirmó que en el organismo se aplicarán los tabuladores de la Secretaría de Hacienda.

“Nosotros nos sumamos al ejercicio de austeridad, estamos conscientes de ello. En términos de salarios, estaremos aplicando los tabuladores que apruebe la Secretaría de Hacienda”, destacó.

El presidente comisionado añadió que la CRE está solicitando la definición sobre la contratación de personal eventual para el próximo año, ya que, derivado de la emisión de la nueva Ley de Remuneraciones por parte de la actual administración federal, la Comisión tuvo que prescindir de alrededor de 60 por ciento de su personal, el cual estaba contratado bajo este esquema.

“La diferencia en la contratación de eventuales es que en la nueva ley de remuneraciones no permite pagar retroactivamente”, señaló. “Debemos definirles bajo las nuevas reglas que se deben acatar que hoy todavía no tenemos porque el Presupuesto de Egresos no se ha aprobado y, por el otro lado, porque la nueva ley no permite la continuidad, no hay una definición de por medio”, apuntó.

Tags: comision reguladora de energiacreenergíaguillermo garcia alcocerpresupuesto de egresosregulacionregulacion energetica

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.