jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se suman aspirantes a comisionados a ataques a la CRE

Redacción por Redacción
septiembre 11, 2017
Se suman aspirantes a comisionados a ataques a la CRE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Se suman aspirantes a comisionados a ataques a la CRE

 

Redacción / Energía a Debate

 

Aspirantes a ocupar los cargos de comisionados en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se sumaron a los ataques al organismo al coincidir en que éste ha deteriorado a las empresas productivas del Estado, por lo que es necesario corregir lo que se ha hecho.

 

Los cuatro candidatos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ángel Carrizales López, Luis Linares Zapata, Paola Elizabeth López Chávez y Jorge Anaya Mendívil, comparecieron en la tarde de este miércoles ante la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Armando Guadiana Tijerina.

 

Carrizales, Linares y López se encuentran en la terna para ocupar el lugar dejado por el ex comisionado Jesús Serrano Landeros, mientras que Anaya Mendívil va por el puesto de la ex comisionada Neus Peniche Sala.

 

En su comparecencia, Carrizales López afirmó que desde la Reforma Energética se adolece de “contratos amañados, muy ambiciosos, que no son bien estudiados” y al final las empresas privadas han terminando por desfalcar a Petróleos Mexicanos por incumplimiento.

 

“No dudo que haya pasado lo mismo en la Comisión Federal de Electricidad y en otros organismos”, expresó ante los legisladores.

 

Carrizales se comprometió a impulsar una Comisión Reguladora de Energía con ética profesional y moral, que corrija “lo que ya está hecho” y planear desde una buena dirección y regulación.

 

En su turno, Luis Linares consideró que “el balance entre el beneficio ciudadano y la soberanía energética es el objetivo fundamental de una política de Estado en esta materia”. Por ello, asentó, es necesaria una transformación radical en la materia, en lo político, lo económico y lo administrativo.

 

Es visible, agregó, el deterioro de las dos grandes empresas del Estado, tanto de la CFE como de Pemex, y explicó que se ha degradado su funcionamiento interno y la formación de su capital.

 

Al tomar la palabra, Paola Elizabeth López Chávez señaló que las principales problemáticas del sector energético en México son la falta de infraestructura para abastecer a la población, el manejo inadecuado e irracional de los recursos energéticos, y la dependencia que se tiene con otros países en el abasto de petrolíferos.

 

Ante tal problemática, propuso que la CRE debe hacer una revisión, vigilancia y penalización de las licitaciones y contratos, así como analizar y vigilar las irregularidades en la distribución y comercialización de gasolinas, gas y electricidad.

 

También el órgano regulador debe ampliar la transparencia en todos los procesos que interviene la Comisión, añadió López Chávez.

 

Por último, Jorge Anaya Mendívil destacó la necesidad de voltear hacia la CFE para implementar acciones que permitan hacer sus instalaciones eficientes y modernas.

 

Propuso fortalecer las refinerías que existen en el país y a la industria de la petroquímica, con el objetivo de producir gasolinas y evitar su importación.

 

En días recientes, el presidente López Obrador lanzó acusaciones contra la CRE asegurando que en ella y en la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha habido un conflicto de intereses, además de que en las administraciones anteriores la CRE había estado al servicio de las empresas privadas.

 

Ya desde finales del año pasado, Manuel Bartlett, director general de la CFE, por su parte ya había asegurado que “siete personajes” de la CRE eran culpables de imponer tarifas eléctricas injustas a la población y culpó al organismo regulador del deterioro de la empresa.

 

Para el cargo que dejó Peniche Sala, también están en la terna Norma Leticia Campos Aragón y Alfonso López Alvarado.

 

En el puesto del ex comisionado Marcelino Madrigal Martínez están como aspirantes José Alberto Celestinos Isaacs, Mario José Silverio Galicia Yépez y Raúl Morales Mitre.

 

Y para el lugar desocupado por la ex comisionada Cecilia Montserrat Ramiro Ximénez están postulados Guadalupe Escalante Benítez, Fernando Juárez Martínez y Edmundo Sánchez Aguilar.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcomision reguladora de energiacresenador armando guadianaterna cre

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.