lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sin parlamento abierto, va discusión de la Ley de Hidrocarburos

Redacción por Redacción
junio 23, 2021
Sin parlamento abierto, va discusión de la Ley de Hidrocarburos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 Sin parlamento abierto, va discusión de la Ley de Hidrocarburos

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados acordó que, para la discusión de la iniciativa de reformas a la Ley de Hidrocarburos que presentara el presidente Andrés Manuel López Obrador, solo se realizará una “mesa de diálogo” con un experto propuesto por cada partido político representado en la Cámara.

 

Lo anterior, de acuerdo con la metodología aprobada por la Junta Directiva de dicha Comisión, debido a que la iniciativa solo actualiza y armoniza los permisos otorgados para las actividades relativas a los hidrocarburos, mas no es un “cambio de paradigma”.

 

“Al tratarse de una iniciativa de actualización y armonización con relación a los permisos a que se refiere el capítulo I del Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos y no un cambio de paradigma en el sector energético, se llevará a cabo una mesa de diálogo bajo el formato a distancia, la cual contará con una persona experta independiente propuesta por cada grupo parlamentario, representado en el seno de la Comisión de Energía, con un máximo de ocho participantes, de conformidad con la cantidad de grupos parlamentarios”, se explicó mediante un comunicado emitido esta tarde.

 

Por lo anterior, queda fuera la posibilidad de realizar un Parlamento abierto, como se hiciera para discutir las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) en febrero pasado.

 

La Junta Directiva de la Comisión, a cargo del diputado Manuel Rodríguez González, se reunió para establecer la ruta crítica que se seguirá para la discusión del Dictamen con iniciativa por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos.

 

La Junta también estableció que la propuesta de las personas expertas que participarán deberán formalizarse por oficio y ser remitida a la Secretaría Técnica de la Comisión a través del representante en la Junta Directiva de cada grupo parlamentario, a excepción de los grupos parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para lo cual se les permitirá realizarlo mediante sus integrantes en esta instancia, por carecer de representación en la Junta Directiva

 

Se especificó que la instalación de la mesa de diálogo estará a cargo del diputado Carlos Enrique Martínez Aké, coordinador del “Grupo de Trabajo de Hidrocarburos”, la cual se llevará a cabo el martes 6 de abril, a las 12:00 horas.

 

La participación de cada persona experta independiente tendrá una duración de 20 minutos, con 10 minutos adicionales para preguntas y respuestas al final de su participación, aseguró la Cámara.

 

Las preguntas y planteamientos que se realicen por parte de los representantes de los grupos parlamentarios que integran la Junta Directiva de la Comisión, así como del PRD y del PVEM se harán llegar al coordinador del Grupo de Trabajo, con apoyo de la Secretaría Técnica de la Comisión, a efecto de que sean formuladas a las personas expositoras.

 

En cuanto a la versión estenográfica de las participaciones, se publicará en el micrositio de la Comisión de Energía y podrá ser utilizada para el análisis de la iniciativa objeto de estudio, pero aclaró que las participaciones no serán vinculantes.

 

Se acordó, asimismo, que los legisladores llevarán a cabo el debate hasta que el asunto se encuentre suficientemente discutido, en cuyo caso se procederá a la votación y, en su caso, aprobación del dictamen. Las reservas en lo particular se realizarán en el Pleno de la Cámara de Diputados.

 

Tags: diputadohidrocarburosiniciativamanuelobrador

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.