lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Regularizará CRE a gaseros incumplidos

La CRE remitió a la Conamer una extensión del Acuerdo 080 que buscar poner al día a los gaseros en sus obligaciones regulatorias, como lo hizo con los gasolineros

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 17, 2024
Regularizará CRE a gaseros incumplidos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los empresarios dedicados a la distribución y expendedores de gas licuado de petróleo (gas LP) y gas natural en estación de servicio podrán regularizarse ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) con fecha límite del 17 de diciembre de 2024, al menos es lo que plantea el organismo en el proyecto de Acuerdo que remitió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

Este Acuerdo es una extensión del Acuerdo A/080/2023, publicado el 12 de enero pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que benefició por lo menos a 126 empresarios gasolineros que tenían algún incumplimiento ante el organismo regulador, principalmente aquellos que no habían acreditado el contrato de una póliza de seguro y que, según la Ley, habría ameritado la cancelación del permiso para operar.

Cabe recordar que el Acuerdo 080 se derivó de mesas de trabajo entre regulador y empresarios para buscar esquemas de cumplimiento y no dañar al sector en beneficio de los usuarios de los petrolíferos.

En esta ocasión, la CRE está buscando hacer válido este Acuerdo en el sector de los distribuidores y expendedores de gas LP y gas natural en estación de servicio.

“Es una puerta que se necesitaba porque lo que estaba sucediendo era revocar permisos por el incumplimiento”, comentó Beatriz Marcelino, presidenta de la consultora Grupo CIITA.

A finales de 2023, el comisionado de la CRE, Walter Julián Ángel Jiménez, refirió que alrededor de 90 por ciento del universo de los empresarios del sector tienen algún tipo de incumplimiento en sus obligaciones ante la Comisión.

“Cuesta mucho trabajo que el gremio gasero cumpla y no porque no quiera, [sino] por desconocimiento”, explicó Marcelino para Energía a Debate.

Agregó que algunos otros empresarios confían en los llamados “coyotes”, personas que dicen poner en regla pero en realidad solo estafan.

La experta en gas también explicó que, parte del acuerdo con la CRE es que en los casos que ameriten se pague la multa mínima con el fin de saldar la responsabilidad ante el organismo, tal como se acordó con los gasolineros, los cuales pagaron sumas de entre 1 millón y 1 millón y medio de pesos cada uno.

“Imagínate, si debes más de dos obligaciones y no accedes al programa, sería casi tres millones y así sucesivamente”, compartió la también empresaria.

En este sentido, reiteró que, al menos en gas LP, la Comisión ya había iniciado procedimientos para revocar permisos.

Incumplimientos considerados en el Acuerdo 080

Según se lee en el documento por ahora en manos de la Conamer, los incumplimientos considerados para su regularización son:

  1. El incumplimiento de contratar y mantener vigente los seguros por daños, incluyendo daños a terceros.
  2. El incumplimiento de presentar el o los dictámenes anuales de cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas que le son aplicables a los permisos de expendio.
  3. El incumplimiento de dar aviso o contar con la autorización de la Comisión para realizar cambios de estructura accionaria.
  4. El incumplimiento de entregar en tiempo y forma la medición y documentos que señalen el volumen y las especificaciones de los productos, de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.
  5. El haber realizado las actividades autorizadas en un título de permiso otorgado por la Comisión incumpliendo las especificaciones establecidas los términos y condiciones con excepción de las modificaciones o actualizaciones de marcas o productos comerciales, que se regularizarán con diverso instrumento.

Similar al apoyo a los gasolineros, el Acuerdo a aprobarse plantea el objetivo de la medida.

“El presente Acuerdo tiene como objeto establecer un esquema de regularización voluntario, simplificado y eficiente que permita a esta Comisión dar continuidad a las actividades reguladas, permitiendo ordenar el mercado, proteger los intereses de los usuarios finales, sin que ello implique dejar a un lado las atribuciones de supervisión y sanción de la Comisión, consistentes en revocar o multar a los permisionarios con un actuar irregular de conformidad con los artículos 56 y 86 de la Ley de Hidrocarburos”.

Agrega que entrará en vigor a partir del día hábil siguiente al de su publicación y con vigencia hasta el 17 de diciembre del 2024.

Tags: Comisión Reguladora de Energiagas lpgas naturalgasolineríasregulación

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.