miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Renuncia y devuelve Vista Oil & Gas parte de su área contractual en Tabasco

Es un área que produce 385 barriles diarios de aceite

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 6, 2022
vista oil and gas mexico cnh
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aceptó que la empresa Vista Oil & Gas Holding II devuelva al Estado mexicano una parte del área contractual terrestre ubicado en el estado de Tabasco, además de renunciar a otra parte adicional.

Se trata del contrato número CNH-R02-L03-CS-01/2017, en la modalidad de licencia, que Vista Oil & Gas Holdings obtuvo durante la tercera licitación de la ronda petrolera número dos.

El 13 de enero de este año, Vista notificó a la CNH la devolución de 50 por ciento de la porción del área que no está contemplada en algún programa de evaluación o en un plan de desarrollo aprobado por el organismo autónomo, así como de la renuncia a otra porción adicional a la anterior, según refirió Daniel Pedraza Vargas, de la Unidad Jurídica, durante la 89ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión.

El funcionario explicó que, como parte del procedimiento de devolución y renuncia, la pena convencional se calculará hasta el 7 de octubre de 2023, fecha en que concluirá el periodo adicional de exploración.

“El cálculo de la pena convencional está en función de las unidades de trabajo”, señaló y agregó que la fecha límite también considera casos en que la empresa continúe haciendo trabajos en el área o cuente con alguna prórroga.

Pedraza también expuso que el 8 de abril de 2021, la CNH aprobó a Vista el plan de desarrollo mediante la resolución CNH.E.25.001/2021 y el 24 de septiembre del mismo año el organismo aprobó un periodo adicional de exploración asociado al contrato, esto con base en la resolución CNH.E.71.002/2021.

“En consecuencia, resulta procedente la devolución de 50 por ciento del área contractual que no esté contemplada en un programa de evaluación o en un programa de desarrollo aprobado por la Comisión al finalizar el periodo inicial de exploración”, afirmó Pedraza.

El área ocupa una extensión de poco más de 95 kilómetros cuadrados y actualmente su estatus se encuentra en el periodo adicional de exploración, que vence el 7 de octubre del próximo año.

De acuerdo con datos de la CNH, a octubre de 2022 el área producía 385 barriles diarios de aceite, más 84 mil pies cúbicos de gas natural, y se había perforado un total de 9 pozos.

Por otra parte, Vista Oil & Gas Holding II, SA de CV también informó sobre su intención de cambio de denominación a Vista Energy Holding II, SA de CV, lo cual está pendiente de suscripción de convenio modificatorio, dio a conocer Daniel Pedraza.

(Ubicación del área contractual de Vista Oil & Gas Holdings)
Tags: comisión nacional de hidrocarburosgaspetróleotabascovista oil and gas

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.