viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

En cambio, sus pasivos ascendieron a 53,436 pesos en el mismo periodo; publican su Manual de Organización

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 16, 2025
Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el primer trimestre del año, el organismo público Litio para México, o LitioMx, tuvo un “desahorro” para la Hacienda Pública por 53,436 pesos, un incremento de 13,147 pesos, o 32.6 por ciento, contra el mismo periodo del año anterior que fue de 40,289 pesos.

El pasado 30 de abril, el organismo bajo la Dirección General de Pablo Taddei Arriola reportó sus estados financieros para el periodo enero-marzo de 2025, en el cual aparece un activo con valor de 116 pesos con 88 centavos, todavía inferior a los 124 pesos con 15 centavos del mismo lapso de 2024.

Estas cifras contrastan con el presupuesto anual que se ha asignado a este organismo sectorizado de la Secretaría de Energía (Sener) que fue de 12.9 millones de pesos para el presente ejercicio, mismo que fue superior al del 2024 en 31 por ciento.

Publican Manual de Organización de LitioMx

Este viernes, la Sener publicó en el Diario Oficial de la Federación el Manual de Organización General de Litio para México, el cual fue aprobado el 13 de diciembre de 2024 por el Consejo de Administración del organismo en su tercera sesión ordinaria.

Además de plantear los objetivos de Litio para México y del Manual, los valores, la misión y la visión, el documento expone que el organismo está compuesto por la Dirección General y cuatro Unidades:

  • Planeación Estratégica, Manufactura y Comercialización;
  • Exploración y Procesamiento;
  • Administración y Finanzas, y
  • Asuntos Jurídicos.

A finales de agosto de 2024, el organismo –creado por Decreto presidencial del 23 de agosto de 2022— informó no tener en puerta proyectos de inversión; sin embargo, refirió algunos proyectos de exploración y evaluación de yacimientos de litio de la mano de la instituciones como el Servicio Geológico Mexicano (SGM), el entonces Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Igualmente, con estas instituciones se han realizado análisis químicos de este mineral, considerado como estratégico.

Destaca que a esa fecha se había realizado la planeación de una planta piloto para la recuperación del litio de yacimientos de arcilla, así como para la obtención de carbonato de litio.

Tags: finanzaslitioLitioMxSener

Entradas Relacionadas

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.