viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Requerirá Zama inversión por 9,085 millones de dólares: CNH

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 1, 2023
Zama iniciará operaciones en 2024
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El desarrollo del campo Zama requerirá una inversión conjunta por 9 mil 85 millones de dólares, con lo que se pretende recuperar recursos por 625 millones de barriles de petróleo crudo y 243 mil millones de pies cúbicos de gas en el periodo 2023-2045.

Esta mañana, la Comisón Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el Plan de Desarrollo para la Extracción de petróleo y gas de Zama, un área unificada entre Pemex Exploración y Producción y el consorcio conformado por Talos Energy, junto con su socio Grupo Carso, y las empresas Wintershall Dea y Harbour Energy.

En la 13a sesión del órgano de gobierno de la CNH, se especificó que del total de las inversiones para el desarrollo de este campo 25 por ciento estarán destinadas a la perforación, lo que representaría un monto por 2 mil 271.25 millones de dólares, y 22 por ciento, o 1 mil 999 millones, para construcción de instalaciones.

Zama es un campo unificado entre la asignación de Pemex AE-0152-M-Uchukil y el contrato CNH-R01-L01-A7/2015 Campo Zama, otorgado al consorcio liderado por Talos Energy y su socio Zama Jal, empresa propiedad de Grupo Carso.

De acuerdo con el programa, presentado por Pemex Exploración y Producción a la CNH en marzo pasado, se aplicará una inversión por 45.5 millones de dólares entre julio y diciembre de 2023, más otros mil 243 millones para el próximo año.

Al final del periodo de vida del contrato, Pemex Exploración y Producción y los socios del consorcio privado habrán invertido un total de 9 mil 85 millones de dólares.

La Comisión detalló que, de ese total, cuatro mil 541 millones corresponden a inversión y los gastos operativos ascenderán a cuatro mil 544 millones dólares.

Con estas inversiones, prevé la petrolera, se construirán, entre otras, dos plataformas, una batería de separación al lado del Puerto de Dos Bocas, en Tabasco, y dos ductos, uno de aceite y otro de gas.

En total, el programa establece la perforación de un total de 46 pozos, de los cuales 29 son productores y 17 inyectores.

En 2025, primer barril de aceite

En su sesión de este día, el órgano de gobierno confirmó que será en 2025 cuando el campo Zama produzca su primer barril de aceite, como lo adelantó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con las proyecciones de Pemex, el pico de producción de Zama se alcanzará en 2029, con un estimado de 180 mil barriles diarios de aceite y 70 millones de pies cúbicos de gas.

A partir de ese año, agregó el regulador, la producción irá declinando a ubicarse en unos 20 mil barriles de crudo y alrededor de los 80 millones de pies diarios de gas para 2051.

Un proyecto rentable

El desarrollo de Zama ofrecerá una Tasa Interna de Retorno después de impuestos de 22 por ciento, refirió la Comisión.

El Valor presente neto antes de impuestos (VPN AI) está estimado en 11 mil 467 millones de dólares, mientras que el VPN después de impuestos (VPN DI) se ubicará en 1 761 millones.

Durante la sesión, el comisionado Héctor Moreira comentó que el área unificada es “muy prometedora” y, por lo mismo, será muy rentable para el Estado mexicano.

“22 por ciento de tasa de retorno es muy buena, además la contribución al Estado mexicano, que es la diferencia de VPN antes y después de impuestos, va a producir 10 mil millones de dólares al Estado”, destacó.

Tags: cnhinversiónpetróleoTalosZama

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.