sábado, abril 1, 2023

Etiqueta: Talos

Zama iniciará operaciones en 2024

Zama iniciará operaciones en 2024

Petróleos Mexicanos y las empresas Talos Energy, Harbour Energy y Wintershall DEA iniciarán la operación del megayacimiento Zama hasta el año entrante. Este megayacimiento, considerado entre los 10 más grandes de la historia del país, fue descubierto en 2019, pero su inicio de operación se ha detenido por casi cuatro años, debido a una disputa entre Pemex y Talos Energy que lidera el consorcio que ganó el área contractual 7 de la Ronda 1, y que además fue la responsable del descubrimiento petrolero. De acuerdo con el Plan de Negocios 2023-2027 de Pemex, la petrolera incorporó a Zama en su cartera de proyectos prioritarios de exploración y producción para el lapso de referencia. La estrategia de campos prioritarios incluye 38 activos petroleros que requerirán una inversión estimada de hasta 1.1 billones de pesos en el escenario incremental. El Plan de Negocios puso a Zama entre los cinco proyectos más importantes de los 28 establecidos como prioritarios. En este sentido, los integrantes del consorcio ganador del campo y Pemex trabajaron en las definiciones del plan de desarrollo, mismo que tiene que ser presentado ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos durante el primer trimestre de este año. Después de varias discusiones entre ...

Pemex, ¿en riesgo por la competencia?

Pemex reconoció que es incapaz de competir con el sector privado en las diferentes áreas en las que se abrió el mercado. Uno de los apartados de la forma 20F, que Pemex está obligado a presentar ante el regulador estadounidense, se titula “El aumento en la competencia en el sector energético puede afectar adversamente nuestros negocios y comportamiento financiero”. Ahí, Pemex rememora que la Ley de Hidrocarburos permite a otras empresas de petróleo y gas realizar ciertas actividades relacionadas con el sector energético. “Como resultado, enfrentamos competencia por el derecho a explorar y desarrollar nuevas reservas de petróleo y gas en México. También enfrentamos competencia en relación con ciertas actividades de refinación, transporte y procesamiento, así como la distribución y venta de gasolina y otros combustibles. El aumento de la competencia podría dificultarnos la contratación y retención de personal calificado, especialmente para la venta de gasolina. Si no podemos competir exitosamente con otras compañías de petróleo y gas en el sector energético en México, nuestros resultados de operación y situación financiera pueden verse afectados adversamente”. La cuestión es que si Pemex no se pone las pilas, habrá problemas financieros y de deuda, porque la competencia siempre estará ahí. ¿No que ...

Confirma Nahle García operación de Pemex en Zama

Confirma Nahle García operación de Pemex en Zama

  Redacción / Energía a Debate    La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, confirmó este mediodía que Petróleos Mexicanos (Pemex) será quien opere el mega yacimiento Zama en aguas del Golfo de México, que comparte con un consorcio privado liderado por la empresa norteamericana Talos Energy.   “Ya se hizo del conocimiento de los dos, tanto a Talos como a Pemex. Se cumplió (con) todos los requisitos de ley”, dijo la titular de la Sener al término de una conferencia de prensa organizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).   “Esto nos llevó casi un año y ya hablamos con los dos”, refirió la funcionaria, en relación con las negociaciones efectuadas desde 2019, cuando se determinó que el yacimiento Zama, ganado por el consorcio en 2015 en la ronda de licitaciones 1.1, comparte un área con la asignación AE-0152-Uchukil, bajo la operación de la petrolera mexicana.   Por su parte, Talos Energy se dijo este mismo lunes "muy decepcionada" con la repentina decisión de la Sener de otorgar a Pemex la operación del campo, especialmente en el momento escogido para ello.    "Después de seis años de importantes inversiones en Zama y en la economía mexicana, así como ...

Aprueban a Talos programa de inversión en Zama

Aprueban a Talos programa de inversión en Zama

  Ulises Juárez / Energía a Debate   Con una inversión total de 875,540 dólares, la empresa Talos Energy realizará actividades en materias de seguridad, salud y medio ambiente en el campo petrolero Zama, de acuerdo con el programa de trabajo y de inversión que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) le aprobó este mediodía.   En la 65 sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión, se aprobó por unanimidad el programa asociado al Plan de Exploración del contrato CNH-R01-L01-A7/2015, correspondiente al Bloque 7, en el cual se localiza el campo Zama.   Talos Energy funge como operadora del campo, de la mano con Premier Oli y Wintershall DEA.   El director general de Dictámenes de Exploración de la CNH, Rodrigo Hernández, explicó en la sesión de este día que el programa de trabajo tiene como fin entregar la información asociada a las actividades de exploración en el área de Zama en los temas referidos, debido a que el consorcio se encuentra en la fase final de la etapa exploratoria.   Asimismo, dijo que el plan de evaluación ya está concluido pero aclaró que se encuentra pendiente por el acuerdo de unificación con la asignación Uchikil, perteneciente a ...

Asegura Pemex tener 50.4 por ciento del yacimiento Zama

Asegura Pemex tener 50.4 por ciento del yacimiento Zama

  Redacción / Energía a Debate   Petróleos Mexicanos (Pemex) sería propietario de la mayor parte del yacimiento Zama al contar con el 50.43% de los recursos petroleros del bloque, de acuerdo con un informe pericial citado por la petrolera estatal.   "El informe pericial final determinó que somos propietarios del 50.43 por ciento del yacimiento de Zama, mientras que el Consorcio del Bloque 7 posee el 49.57 por ciento restante", señaló Pemex en un reporte a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), según información que trascendió en agencias informativas.   La opinión pericial habría sido ordenada en septiembre de 2020, ya que Pemex y el Consorcio del Bloque 7 decidieron de manera conjunta activar el procedimiento del experto descrito en el acuerdo de unificación preliminar, al no poder llegar a un acuerdo con respecto a la unificación del campo Zama antes de la fecha que tenían establecida como límite del 26 de marzo de 2021.   “El 22 de abril de 2021, nosotros (Pemex) y el Consorcio del Bloque 7 recibimos el informe pericial final que definía la participación del tramo inicial en el yacimiento de Zama para cada contrato. El informe pericial final determinó ...

Recibe Talos Energy notificación para unificar campo Zama

Recibe Talos Energy notificación para unificar campo Zama

  PRNewswire   La empresa norteamericana Talos Energy anunció hoy que el pasado 7 de julio recibió una notificación de la Secretaría de Energía (Sener) instruyendo a los socios para el Bloque 7 y a Petróleos Mexicanos (Pemex) unificar el campo Zama.   Talos es el operador del Bloque 7 en asociación con Wintershall Dea y Premier Oil. El campo Zama se extiende del Bloque 7 al bloque colindante al Este, el cual es operado por Pemex; por lo tanto, para maximizar el valor de las reservas se requiere primero la constitución de una unidad formal a la Decisión de Inversión Final (DIF) y el desarrollo del campo.   Talos recordó, que de acuerdo con la regulación mexicana, las cuatro partes ahora tienen hasta 120 días hábiles para emitir un Acuerdo de Unificación y de Operación de Unidad (UUOA, por sus siglas en inglés) para que la Sener la apruebe.   El UUOA será el documento rector del consorcio unificado durante la vida del campo Zama, que contendrá temas tales como los intereses iniciales de participación, los roles de las partes y el reembolso de los costos de exploración y evaluación gastados hasta la fecha, así como un mecanismo de ...

Sener instruye unificación de yacimiento Zama

Sener instruye unificación de yacimiento Zama

  Redacción / Energía a Debate   La Secretaría de Energía (Sener) instruyó la unificación del yacimiento petrolero compartido entre el campo Zama, descubierto a través del Contrato CNH-R01-L01-A7/2015 a cargo de Talos Energy Offshore, y la asignación con número AE-0152-Uchukil cuya titularidad está a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex).   La Sener explicó esta tarde que, en cumplimiento del artículo 42 fracción II de la Ley de Hidrocarburos, instruyó la unificación a partir del Dictamen Técnico emitido por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), así como la opinión favorable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).   Esto “constituye el primer yacimiento en la historia de nuestro país que será desarrollado entre la empresa productiva del Estado y un privado al amparo de un procedimiento de unificación”, destacó la dependencia a cargo de Rocío Nahle García en un comunicado de prensa.   El yacimiento compartido tiene una superficie aproximada de 26.7 kilómetros cuadrados y se localiza en aguas someras del Golfo de México, a 58 kilómetros frente a las costas de Tabasco, agregó.   Explicó que representa uno de los descubrimientos más importantes realizado por empresas privadas en México.   Añadió que la expectativa de producción de ...

Pemex y Talos no alcanzaron acuerdo de unificación de Zama

Pemex y Talos no alcanzaron acuerdo de unificación de Zama

  Ulises Juárez / Energía a Debate   La petrolera estadounidense Talos Energy Inc., confirmó este viernes que, junto con sus socios, no alcanzó un acuerdo de unificación del campo Zama con Petróleos Mexicanos (Pemex) para el plazo que había establecido la Secretaría de Energía (Sener) a vencer el pasado jueves 25 de marzo.   “Petróleos Mexicanos ("Pemex") y el consorcio Bloque 7, integrado por Talos y sus socios Premier Oil y Wintershall Dea, no propusieron una UUOA (Acuerdo de Unificación y Operación de Unidades, por sus siglas en inglés) a la Sener dentro del plazo inicial establecido por los lineamientos de unificación, que terminaron el 25 de marzo de 2021”, dijo la empresa en un comunicado emitido hoy.   Explicó que, por ello, ahora se requiere que la Sener proponga los términos finalizados de un UUOA basado en las mejores prácticas internacionales y considerando los aportes de las partes.   El presidente y director ejecutivo de Talos, Timothy S. Duncan, comentó: "Desde la presentación de los términos clave originales para la UUOA, se ha logrado en gran medida un progreso significativo en el logro de un entendimiento común. Apreciamos el mayor impulso y compromiso de Pemex para lograr una ...

La salvación de Pemex

La salvación de Pemex

Ya salvamos a Pemex del fracaso y de la bancarrota, dijo el Presidente López Obrador el sábado. Sin duda, él tenía fresca en la mente la proyección alegre de producción petrolera e indicadores financieros que mostró el Director General de Pemex, Octavio Romero, días antes en la mañanera.   Son palabras temerarias dada la fragilidad financiera de la “petrolera más endeudada del mundo”. Desde el colapso de los petroprecios en 2014, Pemex ha sido el talón de Aquiles de las finanzas públicas, ha requerido rescates, y ahora se augura otro bajón del precio del barril, que golpearía aún más su salud financiera y complicaría la reactivación económica del País.   Pemex es causa de debilidad financiera y de mantener altas tasas de interés, que provocan estancamiento. Según López Obrador, finanzas públicas sanas, moneda fuerte y T-MEC son condiciones para ahora detonar el crecimiento. Pero en México, un presupuesto equilibrado con superávit primario no es sinónimo de finanzas sanas. El equilibrio se ha obtenido gastando el fondo de estabilización y recortando el gasto a sectores muy diversos, incluyendo a Pemex, que ejerció sólo el 41 por ciento de su gasto programado el año pasado.   A su vez, la fortaleza del ...

Talos concluye evaluación de recursos del yacimiento Zama

Talos concluye evaluación de recursos del yacimiento Zama

  PR Newswire (para Energía a Debate)   Talos Energy Inc. anunció hoy la conclusión de la evaluación de recursos contingentes realizada por terceros del descubrimiento mundialmente reconocido de Zama, comisionado a Netherland, Sewell & Associates, Inc. Talos es el operador de Zama, ubicado costa afuera en aguas territoriales de México, y tiene una participación operativa del 35% en el Bloque 7 en consorcio con sus socios Sierra Oil & Gas, una compañía de Wintershall DEA y Premier Oil plc (el "Consorcio").   Los principales resultados de la evaluación de Netherland Sewell sobre los recursos contingentes incluyen: La "estimación más precisa" de NSAI de los recursos recuperables brutos 2C es de aproximadamente 670 millones de barriles de petróleo crudo equivalente ("MMBoe"), que está cerca del rango superior previamente identificado por La Compañía; NSAI estima que el 60% de los recursos totales de Zama se encuentran en el Bloque 7 en el caso 2C. Como se señaló anteriormente, las reservas de Zama se extienden hacia el bloque adyacente al este, una asignación de Petróleos Mexicanos ("Pemex") que, por lo tanto, está sujeto a unificación entre el Consorcio y Pemex. La "estimación alta" de NSAI de los recursos recuperables brutos 3C es ...

Controversias por el T-MEC podrían llegar en 6 meses

Controversias por el T-MEC podrían llegar en 6 meses

  Ulises Juárez / Energía a Debate   En seis meses o un año podrían empezar a presentarse los primeros casos de controversias contra México en materia energética por no cumplir los acuerdos del T-MEC, esto si no se llega a una resolución por la vía de la negociación ante los cambios en las leyes eléctrica y de hidrocarburos, dijo Ken Smith Ramos, ex jefe de la Negociación Técnica para el Tratado México, Estados Unidos y Canadá.   “Si no hay una resolución por la vía de negociación, podríamos ver en seis meses, o a lo mejor en un año, el inicio de casos que pudieran ser costosos para México”, estimó.   Esta mañana, Smith Ramos dictó la conferencia magistral “Implicaciones del T-MEC en el sector de hidrocarburos”, como parte de las actividades del evento virtual Expogas, encuentro Técnico y de Negocios, organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES).   “Esperemos que se puedan resolver antes de llegar a ese nivel”, expresó el también socio en la consultora AGON--Derecho, Economía, Estrategia.   Por ello, advirtió que los intentos de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador por echar atrás la reforma energética de 2013 ...