viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Retrasa Sener 6 años más meta de producción de crudo de 2 millones de barriles

Maciel Torres dijo que será hasta 2030 cuando México alcance los 2 millones de barriles. La guerra hace olvidar la Transición Energética, agregó

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 19, 2023
Retrasa Sener 6 años más meta de producción de crudo de 2 millones de barriles
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres, retrasó seis años más la expectativa de alcanzar una producción de petróleo crudo por 2 millones de barriles diarios.

En su primer evento público como titular de la Secretaría de Energía (Sener), el funcionario aseguró que para el cierre de 2024 México tendrá una producción promedio de 1 millón 912 mil barriles por día (mbd) y, para 2030, alcanzará los 2 millones 11 mbd.

“Para 2024, sería 1.9 millones de barriles por día y la expectativa es de 2 millones de barriles para 2030”, expuso Maciel Torres.

El nuevo secretario participó esta mañana en el 5º Congreso de Energía. Refinación, Gas y Petroquímica, efectuado en Boca del Río, Veracruz, en el cual ofreció una conferencia sobre el sector energético en el país.

Las cifras dadas por Maciel se ubican 25 mil barriles por encima de la proyección de 1.8 millones de barriles que reveló recientemente Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados del 9 de octubre con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, Octavio Romero Oropeza, director de la empresa estatal, dijo que la administración federal actual terminará con una plataforma de producción de crudo de 1 millón 877 mil barriles diarios promedio.

En cualquiera de los dos casos, habrá un incumplimiento frente a los 2.6 millones de barriles que, al inicio de su gobierno, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, había previsto, cifra que después él mismo reduciría a 2 millones, como lo hizo el 14 de abril pasado en su conferencia matutina.

La guerra hace olvidar la Transición Energética

Durante su conferencia, titulada “Tendencias y perspectivas del mercado mundial y nacional de petróleo”, el secretario Maciel Torres aseguró que el contexto actual de guerra que vive el mundo nos hace regresar al pasado –en referencia a los combustibles fósiles– y olvidarnos de la Transición Energética.

“Un contexto de guerra, como la de Rusia y Ucrania, nos hace volver a tiempos del pasado. Y nos hace regresar y olvidarnos de la Transición Energética. La guerra de Israel, los ataques de Hamas nos hace volver otra vez”, aseguró ante estudiantes de distintos centros educativos reunidos en el Congreso.

En este sentido, consideró que cuando se presentan estos acontecimientos, “todo el mundo vuelve a refugiarse en lo que tiene, en los recursos naturales que tiene”.

Explicó que el mercado energético mundial es volátil y que reacciona ante cualquier eventualidad.

“Depende mucho de los conflictos y guerras entre países, depende de la demanda. Como saben, aún no hemos superado la pandemia, algo que no esperamos en el mundo pero que originó que la demanda disminuyera”, indicó.

De igual forma, destacó que la transición a energías más limpias es un proceso gradual de cada país.

Refirió que actualmente el mundo consume alrededor de 100 millones de barriles de petróleo diariamente, lo que es imposible de sustituir.

“Dejar de usar 100 millones de barriles diarios tendrá que ser gradual. Tendremos que hacer una transición de cada país en donde en función de sus recursos y de su economía vayamos cambiando la matriz de fósiles por energías limpias”, añadió.

Tags: Miguel Angel MacielpetróleoSenertransición energética

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.