Revista versión digital
martes, marzo 21, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Revelan mayor interés en los consumidores por el cuidado del medio ambiente

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
febrero 21, 2023
Revelan mayor interés en los consumidores por el cuidado del medio ambiente
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la pandemia del Covid-19, los consumidores hicieron más consciencia sobre temas como la preocupación por el medio ambiente, la sostenibilidad y los costos de los energéticos, conceptos que ahora forman parte de los futuros patrones de consumo en México y el mundo.

La firma especializada en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, EY, presentó los resultados de la onceava edición de EY Future Consumer Index.

Se trata de una encuesta realizada a más de 21,000 consumidores a nivel global, incluido México, con la finalidad de entender las prioridades que darán forma a los futuros patrones de consumo.

Los resultados muestran que los consumidores en México han tenido que hacer frente a los profundos cambios que supuso la pandemia COVID- 19 así como la inflación, la volatilidad energética y los cambios geopolíticos.

Por ejemplo, la sostenibilidad es un tema que define a un grupo de consumidores que priorizan el cuidado del planeta.

Lo anterior se ve reflejado en que un 70 por ciento de los encuestados, expresó estar preocupado por el cambio climático y el 28 por ciento aseguró que comprará menos para ser más sustentable.

Cautela ante incremento en precios

En su reporte, la consultoría EY señaló que muchas personas están sufriendo dificultades financieras que los mantienen en un estado de alerta sobre lo que podría ocurrir en los próximos meses.

Refirió que el 68 por ciento de los encuestados indicó que es más consciente y cauteloso respecto a sus gastos.

Esto debido al aumento del costo de los productos esenciales (60 por ciento), electricidad, gas, agua y combustibles (55 por ciento) y contar con atención de salud de calidad (48 por ciento), que son las principales preocupaciones para los consumidores mexicanos en general.

A pesar del impacto en la confianza del consumidor, los mexicanos encuestados tienen expectativas positivas hacia el futuro, ya que el 55 por ciento espera que su situación mejore en los próximos 3 años.

En cuanto al estilo de vida de los consumidores mexicanos, la encuesta revela que estos pueden agruparse en torno a cinco grandes prioridades:

  • El planeta primero, con temas de consumo sustentable (34 por ciento).
  • La salud primero (21 por ciento).
  • La experiencia primero (16 por ciento).
  • La asequibilidad primero (15 por ciento).
  • La sociedad primero (14 por ciento).

“El consumo consciente y las experiencias han ganado relevancia entre los consumidores mexicanos en general en los últimos meses”, indicó.  

Por ejemplo, para los encuestados Generación Z lo más importante es la experiencia, frente a los millennials que priorizan la salud.

“La asequibilidad es relevante para el 20 por ciento del grupo de ingresos bajos, mientras que el nivel medio piensa más en la salud, y el grupo de ingresos altos prioriza la experiencia”, detalló Francisco Olivares, Socio Líder de Consumo para EY Latinoamérica Norte.

Tags: consumoenergias limpiasenergías renovableseysostenibilidadsustentabilidad

Entradas Relacionadas

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia
Energías limpias

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia

marzo 21, 2023
Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 
Energías limpias

Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 

marzo 15, 2023
La política energética actual no tiene congruencia: ICM
Energías limpias

La política energética actual no tiene congruencia: ICM

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.