sábado, noviembre 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sacarán de padrón de importadores a huachicoleros fiscales

El SAT publicó la actualización de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 21, 2025
Sacarán de padrón de importadores a huachicoleros fiscales
Share on FacebookShare on Twitter

Quedarán fuera del Padrón de Comercio Exterior quienes importen hidrocarburos, combustibles, petroquímicos y otros productos de personas que no cuenten con los permisos correspondientes para esta actividad, determinó este martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), publicó en el Diario Oficial de la Federación la “Quinta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025 y anexos 1, 2 y 5”.

En ella, el SAT cierra algunos aspectos legales con la finalidad de evitar la importación y exportación de hidrocarburos, combustibles y otros productos de manera ilegal o bajo otra denominación –actividades conocidas como “huachicol fiscal”– para evitar los respectivos impuestos y verificaciones.

En el apartado Causales de suspensión en los padrones, el SAT incluyó el inciso b) de la fracción XL.

“Realicen o hayan realizado operaciones o contratado servicios con sujetos que no cuenten con los permisos respectivos, tratándose de actividades reguladas en términos de la citada Ley del Sector Hidrocarburos o de la Ley de Hidrocarburos, publicada en el DOF el 11 de agosto de 2014”.

Además, refrenda como causal que el importador o exportador no cuente con los permisos correspondientes en las dos Leyes, según corresponda a cada caso.

Actualización de trámites

En el documento publicado en el DOF, el SAT dio a conocer los requisitos para realizar trámites y servicios en cuanto a la importación y exportación de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos tanto por tren, carro-tanque y ductos.

Para realizar el aumento o disminución de sectores en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos, entre ellos, el de Hidrocarburos, la dependencia recuerda que es necesario presentar la documentación que compruebe la relación comercial con el o los laboratorios acreditados nacionales o extranjeros, para cumplir con la NOM-016 referente a la calidad de los combustibles.

Destaca que las empresas públicas, referente a Petróleos Mexicanos (Pemex), al realizar el tránsito de petróleo crudo, productos petrolíferos, petroquímicos y sus especialidades, gas y sus derivados, por medio de ductos, para destinar estos productos al régimen de tránsito internacional, deberán señalar la ruta de transporte, identificando las características y ubicación de los medidores a utilizar en el punto de entrada y de salida del territorio nacional.

Cabe recordar que el propio gobierno federal ha reconocido que el daño al erario por estas actividades ilícitas ha sido por un monto de alrededor de los 600 mil millones de pesos.

Dicho monto equivale al incremento en el presupuesto que solicitó el sector salud para el próximo año, destinado a infraestructura física, con respecto al aprobado para 2025, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026.

Tags: comercio exteriorhaciendahuachicolhuachicol fiscalimpuestossat
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

Almacenamiento en EU alcanza nuevo récord
Regulación

Propone Sener reglas para Consejo de Planeación Energética

noviembre 13, 2025
Crece por primera vez en 20 años número de personas sin electricidad
Regulación

CNE pone a consulta nuevas reglas para tarifas de transmisión

noviembre 13, 2025
Amplía CNE al 31 de diciembre plazo para colocación de balizado en vehículos de reparto de combustibles
Regulación

Amplía CNE al 31 de diciembre plazo para colocación de balizado en vehículos de reparto de combustibles

noviembre 12, 2025
Niega Sener trato discriminatorio a empresas de EE. UU.
Regulación

Niega Sener trato discriminatorio a empresas de EE. UU.

noviembre 11, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.