Revista versión digital
jueves, febrero 2, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

SE avanza en acuerdos de inversión con grupo automovilístico Stellantis

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
diciembre 6, 2022
SE avanza en acuerdos de inversión con grupo automovilístico Stellantis
Share on FacebookShare on Twitter

Con miras a incrementar la electromovilidad en México, el gobierno refuerza su estrategia para atraer inversiones privadas en este sector.

Este martes, la Secretaría de Economía (SE) informó a través de redes sociales, sobre una reunión que sostuvo la titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, y los subsecretarios Alejandro Encinas Nájera y Abel Romero, con directivos del grupo Stellantis.

Se trata de un grupo automovilístico internacional con sede en Países Bajos, que comercializa marcas como: Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Maserati, Jeep, Chrysler, Dodge, Peugeot, entre otras.

En 2021, Stellantis informó sus planes de inversión por 30 mil millones de euros hasta 2025, para acelerar la transición a la electrificación de sus marcas.

La SE informó que en la reunión con la empresa Stellantis, se revisaron planes para la ampliación de sus plantas y para la reconversión tecnológica de los vehículos de combustión interna a electromovilidad.

México es un importante mercado para dicha empresa, ya que el país se coloca como el séptimo productor de automóviles a nivel mundial, con 3.1 millones de autos al año.

A pesar de esto, México se encuentra en el camino de la transición hacia la electrificación de sus vehículos y el cumplimiento de la agenda 2030 de la ONU, donde se compromete a reducir la emisión de gases contaminantes.

Por separado, Carlos Zarlenga, presidente de Stellantis México, afirmó que México representa una gran oportunidad, dentro del mercado de países emergentes, para que a partir del nearshoring se pueda abastecer a otros países como Estados Unidos.

“El foco de México no es la electrificación del mercado doméstico, hay que hacerlo, pero lo más importante en este momento son las inversiones para fabricar y exportar vehículos eléctricos, por eso es único México por tener un perfil exportador que incluye eficiencia, calidad y competitividad”, expresó Zarlenga.

El nearshoring es la estrategia de externalización por la que una empresa  transfiere parte de su producción a terceros a pesar de que éstos se ubiquen en otros países. 

Tags: electrificaciónelectromovilidadenergías renovablesraquel buenrostroSecretaría de EconomíaStellantis

Entradas Relacionadas

BMW Group y Evergo se unen para sumar cargadores de vehículos eléctricos públicos en México
Transporte y Logística

BMW Group y Evergo se unen para sumar cargadores de vehículos eléctricos públicos en México

enero 25, 2023
BYD llegará al mercado mexicano el año que entra
Transporte y Logística

BYD llegará al mercado mexicano el año que entra

noviembre 30, 2022
Piden definir rumbo de la estrategia de electromovilidad en México
Transporte y Logística

Piden definir rumbo de la estrategia de electromovilidad en México

noviembre 25, 2022
Ven al reciclaje de baterías como el mayor reto para la electromovilidad
Transporte y Logística

Beat anuncia su salida de México y frena avances de movilidad en el país

noviembre 8, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.