Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

¿Se cruzaron los cables?

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
noviembre 14, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La política energética de México cada vez es más confusa, no sabemos si es intencional o si de plano las agendas electorales ya están pesando demasiado en el actuar de algunos funcionarios federales.

Es claro que para el presidente de México, las energías limpias no son prioridad, le apuesta directamente a los combustibles fósiles.

Pero no cuenta con la astucia de una de las corcholatas, el canciller Marcelo Ebrard.

Resulta que para el encargado de la diplomacia mexicana, México debe producir energías limpias más rápido que Estados Unidos para garantizar que cumple con la demanda de bienes fabricados con insumos más amigables con el medio ambiente.

El funcionario dijo que se reunirá en Egipto, donde se realiza la COP27, con el enviado especial para el Cambio Climático de EU, John Kerry, nada más y nada menos que para discutir la expansión de la producción de energía limpia en México” y que su país va “a tener que hacerlo a un ritmo incluso más rápido que en Estados Unidos”. 

Aquí hay dos, o la 4T ya tiene algo en el horno para (por fin) meterle acelerador a la transición energética, o bien, es un discurso coyuntural. Veremos.

Predicar con el ejemplo

Gabriel Yorio, el subsecretario de Hacienda, estuvo en Egipto, también en la COP, donde presumió que México es pionero y líder en el financiamiento sustentable. Fue más allá, pidió a los ministros de Finanzas asistentes que prediquen con el ejemplo.

El ejemplo de México es invertir menos de 10 mil millones de dólares en “Recursos para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático”, un eje transversal del presupuesto del año que entra, que representa la mitad de lo que ha costado la refinería de Dos Bocas y que, además, no cuenta con una justificación técnica o metodológica según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, que señala que el país tendría que destinar al menos 1.1% del PIB cada año para este fin. El presupuesto de 2023 apenas destina la mitad, es decir 0.6% del PIB, y con dudosos resultados.

Bonito ejemplo.

¿Por qué se fue?

La plataforma de movilidad, Beat, misma que impulsa la electromovilidad en el transporte, anunció su salida de Latinoamérica, un mensaje que sorprendió a propios y extraños.

La empresa dejará activas las cuentas hasta el 7 de diciembre en México, pero después de esa fecha, se acabó el encanto de la empresa de origen griego en la región, pues también se retiró de Chile, Argentina, Perú y Colombia.

Entradas Relacionadas

Ku Maloob Zaap

Amable invitación para asistir a fuerza

marzo 13, 2023
Ku Maloob Zaap

México de contrastes

marzo 6, 2023
Ku Maloob Zaap

Del plato a la boca

febrero 27, 2023
Ku Maloob Zaap

Águila o Sol

febrero 20, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.