lunes, mayo 23, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Se deslinda Enel Green Power México de cabildero

Aclaró que no lo tiene contratado como empleado, socio o proveedor de estos servicios

Redacción por Redacción
abril 13, 2022
Se deslinda Enel Green Power México de cabildero
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Enel Green Power México aclaró este día que no tiene contratada a ninguna persona como proveedora de servicios de cabildeo en ninguna modalidad. “Ni como empleado, socio o proveedor de servicios de cabildeo”, dijo en una nota dirigida a la opinión pública.

En medio del debate en torno a la iniciativa de reforma en materia eléctrica que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador que modificaría los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, trascendió en medios de comunicación el día de ayer que una persona de origen italiano estaría realizando actividades de lobbying en favor de empresas extranjeras, entre ellas, Enel.

El cabildeo define a los esfuerzos realizados por los distintos grupos de interés sobre un asunto para influir en la toma de decisiones concernientes a la política del Estado y en la elaboración de leyes y otras regulaciones.

En el país existe por lo menos una organización que aglutina a los cabilderos profesionales, que es la Asociación Nacional de Profesionales del Cabildeo y Asuntos Públicos (PROCAB).

En México esta actividad es relativamente nueva como práctica profesional, ya que comenzó a desarrollarse a partir de 1997 cuando acabó el monopolio partidista en el Congreso de la Unión y hubo la necesidad de negociar entre las distintas fuerzas representadas en él para lograr consensos políticos.

Desde entonces, ha habido varios intentos de regular esta actividad pero no se ha concretado una ley o norma. En 2002, por ejemplo, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante la LVIII Legislatura de la Cámara de Diputados, presentó la iniciativa de Ley Federal para la Regulación de la Actividad Profesional de Cabildeo y la Promoción de Causas.

En 2012, el Partido del Trabajo (PT) propuso reformas al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la creación de la Ley Federal que Regula las Actividades de Cabildeo.

Todavía en 2018, la organización no gubernamental Consejo Cívico también se pronunció por una regulación de la actividad del lobbying con el objeto de evitar la corrupción relacionada con esta práctica.

A pesar de que a la fecha no se ha elaborado ni emitido una norma específica al respecto, las dos Cámaras que integran el Poder Legislativo han incluido en sus reglamentaciones aspectos normativos relacionados con el cabildeo.

Del lado de la Cámara de Diputados, en los artículos 263 al 268 de su Reglamento están contempladas la definición de Cabildeo, la elaboración de un registro de cabilderos –especificando los requisitos que deben cubrir, la vigencia, organismo responsable y las sanciones– y la obligación de las Comisiones de publicar los documentos recibidos por los también llamados lobbyistas. Y prohíbe cabildeo interno si hay un beneficio económico de por medio.

Por su parte, el Reglamento del Senado en sus artículos 298 y 299, además de lo anterior, exige a las Comisiones que presenten un informe de interacción con los cabilderos y remite las sanciones correspondientes a las leyes de responsabilidades y a la legislación penal.

Otros ordenamientos en los que se sustentan aspectos del cabildeo son la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; todo lo relacionado en materia civil en cuanto a contratos de prestación de servicios profesionales, y en lo penal sobre ejercicio indebido del servicio público, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, cohecho y enriquecimiento ilícito.

Asimismo, tiene que ver con la materia de responsabilidades administrativas de los servidores públicos y en materia electoral, en cuanto a representatividad, aportaciones y financiamiento electoral, y ausencia de prohibición al donatario de hacer petición posterior al legislador.

Tags: cabildeocongreso de la uniónlobbyingregulación

Entradas Relacionadas

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN
Regulación

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN

mayo 19, 2022
Niega CRE otro permiso a Iberdrola México
Petróleo

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México

mayo 16, 2022
México tiene la inflación energética más baja de la OCDE
Regulación

Proponen nuevos requisitos para medición de gasolina

mayo 11, 2022
Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía
Regulación

Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía

mayo 6, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.