En la primera sesión de la semana, el precio del West Texas Intermediate cerró con una baja de 4.35 por ciento para ubicarse en 67.12 dólares por barril.
La pérdida porcentual diaria fue la más grande desde el 30 de mayo, mientras el precio del hidrocarburo bajó a su nivel mínimo desde el 3 de mayo.
Además en las últimas dos sesiones, el precio de referencia acumula una caída de 7.46 por ciento.
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, la caída se debe a la percepción de una menor demanda de China, pues la recuperación económica del país ha sido mucho más lenta de lo previamente esperado.
“De hecho, el mercado especula que el Banco Popular de China podría recortar la tasa de interés de la facilidad de préstamos de mediano plazo a instituciones financieras. De acuerdo con medios oficiales de China, el ajuste a la tasa podría ocurrir el jueves. Lo anterior envía la señal de que el Banco Popular de China tiene una perspectiva negativa para el crecimiento económico”, señaló la especialista.
En segundo término, el mercado espera que la OPEP y la Agencia Internacional de Energía reduzcan la expectativa de la demanda para este año en sus reportes mensuales, que se publicarán esta semana, concluyó la analista.