lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se dispara pérdida de refinerías de Pemex en el 3T

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 7, 2022
México produjo más combustóleo que gasolina en 2021

La refinería de Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, Veracruz.

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Entre enero y septiembre de este año, la pérdida de Pemex Transformación Industrial (TRI) alcanzó 61 mil 772 millones de pesos, lo que resultó en un incremento de 59 mil 665 millones de pesos en relación con la pérdida del segundo trimestre de este año.

Los datos del reporte financiero correspondiente al tercer trimestre de este año señalan que la división encargada de las refinerías y las plantas petroquímicas del país fue la única que registró pérdidas durante el periodo de referencia.

El incremento en las pérdidas de Pemex TRI ocurrió pese a que se dispararon las importaciones de diésel, al tiempo que también aumenta el ingreso de gasolinas automotrices.

Durante el tercer trimestre de este año, Petróleos Mexicanos se alejó de la promesa de la soberanía energética, pues de forma generalizada los petrolíferos mostraron una fuerte alza de importaciones en relación con el año anterior.

Esto ocurre pese a que el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró en comparecencia ante el Senado de la República, que el país estaría muy cerca de la autosuficiencia energética entre 2023 y 2024.

Sin embargo, los datos de Pemex muestran una historia muy diferente.

De acuerdo con el reporte financiero correspondiente al tercer trimestre, en el periodo de referencia las importaciones de petrolíferos aumentaron casi 50 por ciento en relación con el mismo lapso del año anterior.

Por tipo de producto, el que presentó el mayor incremento fue el diésel, pues las importaciones en el tercer trimestre alcanzaron un promedio de 216 mil barriles diarios. Este dato equivale a un incremento de 116 por ciento en relación con el tercer trimestre del año anterior.

En segundo término aparece la turbosina, cuya importación pasó de 42 mil barriles diarios en promedio en el tercer trimestre de 2021, contra 56 mil barriles en el mismo lapso de este año.

En tercer lugar aparecen las gasolinas, cuya importación aumentó 33.2 por ciento anual, pues en el tercer trimestre de este año alcanzaron 455 mil barriles diarios, lo que representa aproximadamente 67 por ciento del consumo diario del país.

Tags: DiéselgasolinaimportaciónpemexPérdidastransformación industrial

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.