lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se hace Slim dueño de 80 % de Talos México

Talos Energy vendió 30.1 % de su participación en Talos México a Zamajal, filial de Grupo Carso

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 17, 2024
Se hace Slim dueño de 80 % de Talos México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El empresario mexicano Carlos Slim Helú alcanzó una participación de 80 por ciento en la empresa petrolera Talos México, filial de la norteamericana Talos Energy, a partir de una operación anunciada este martes.

Talos Energy dio hoy a conocer que vendió 30.1 por ciento de su participación en Talos México a la empresa Zamajal, SA de CV, propiedad en un 90 por ciento de Grupo Carso, SA de CV, de Slim Helú, y el restante 10 por ciento de Control Empresarial de Capitales, SA de CV.

Esta última, a su vez, posee un 24 por ciento de las acciones ordinarias de Talos México, aclaró la empresa en un comunicado.

Talos México, en consorcio con otras dos empresas, hicieron el descubrimiento del yacimiento de Zama, frente a las costas de Veracruz, que resultó tener importantes recursos en hidrocarburos, uno de los más importantes de las últimas décadas.

“Como contraprestación por la participación adicional, Talos recibirá 49,7 millones de dólares en efectivo al cierre, con 33,0 millones de dólares adicionales que vencen en la primera producción comercial del campo Zama, por un precio total de 82,7 millones de dólares”, explicó Talos este día.

Al cierre de la operación, añadió, Talos México será propiedad en 20.0 por ciento de Talos Energy y 80.0 por ciento de Zamajal.

Igualmente, recordó que Talos México tiene una participación del 17.4 por ciento en el campo Zama.

“Se espera que la transacción se cierre una vez recibidas todas las aprobaciones regulatorias”, apuntó.

En el acuerdo también se especifica que, una vez alcanzada la producción comercial de Zama, Talos espera recibir ahora 82.9 millones de dólares en efectivo en concepto de contraprestaciones contingentes.

Este monto, detalló, comprende 33.0 millones de la transacción actual y otros 49.9 millones de la transacción de participación en acciones anterior.

“Nos complace ejecutar esta importante transacción con Carso en Zama, que cristaliza los beneficios para los accionistas de Talos. Esta transacción nos permite maximizar los rendimientos para los accionistas, mantener nuestra participación en Zama y contribuir a su progreso continuo”, declaró Joseph Mills, presidente interino y director ejecutivo de Talos.

Acuerdo con Control Empresarial de Capitales

En su comunicado, Talos informó que celebró con Control Empresarial de Capitales un Acuerdo por el cual esta última ni ninguna de sus filiales adquirirá acciones ordinarias adicionales de Talos de aquí al 16 de diciembre de 2025; esto, en la medida en que dicha adquisición cause que las tenencias de acciones ordinarias de Talos superen el 25 por ciento.

Cabe recordar que en mayo de 2023, Zamajal acordó adquirir 49.9 por ciento de Talos México. En aquel entonces, Grupo Carso poseía el total de las acciones de Zamajal.

El costo de la transacción, sujeta entonces a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), fue de 124.75 millones de dólares para la participación del 49.9 por ciento, lo que significó una valoración mínima de aproximadamente 250.0 millones de dólares para la participación total del 17.4 por ciento del campo Zama.

Además, otros 74.85 millones de dólares se pagarían al cierre, mientras que los 49.90 millones de dólares restantes se pagarían en la primera producción.

Tags: carsoslimTalosZama

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.