Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Se incrementan aportaciones al Fondo Mexicano del Petróleo

Aunque los ingresos de las operadoras bajaron entre agosto-septiembre, las asignaciones y contratos son significativamente mayores en forma anual

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 12, 2022
fondo petrolero pemex asignaciones contratos
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras las aportaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) a las finanzas públicas se incrementaron entre agosto y septiembre, las provenientes de las operadoras privadas tuvieron un descenso de 10.5 por ciento.

Sin embargo, ambas se encuentran significativamente por encima de los montos registrados en el mismo mes de 2021, según cifras del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP).

En septiembre pasado, Pemex aportó al Fondo un total de 63 mil 914 millones de pesos (mmdp), un 15.8 por ciento más que en agosto cuando emitió 55 mil 165 mmdp.

Por el contrario, las empresas privadas tuvieron un descenso de 10.5 por ciento en sus recursos para el Estado, ya que entre ambos meses pasaron de los 5 mil 612 mmdp a los 5 mil 23 mmdp; esto es, 589 mmdp menos.

Con todo, al cierre del tercer trimestre del año Pemex ha dado 80.7 por ciento más recursos con respecto a septiembre de 2021, ya que incrementó su cuota en 28 mil 560 mmdp, en tanto que los contratos privados han aportado 3 mil 588 millones más, es decir, 177.2 por ciento anual.

(Con información del Fondo Mexicano del Petróleo)

Estos incrementos han hecho posible que las transferencias ordinarias a la Tesorería de la Federación se hayan también elevado en un 26.2 por ciento entre mes y mes, ya que se incrementaron de los 56 mil 667 mmdp a los 71 mil 514 mmdp, un salto de 14 mil 847 mmdp.

El monto entregado de los 71 mil 514 mmdp es más del doble que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene estimado en su calendario en cuanto a las transferencias a la Tesorería, ya que las ubica en poco más de los 30 mil millones.

De acuerdo con la Ley, 96.30 por ciento de lo recaudado por el FMP cubre el presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que en este caso corresponde a un monto de 68 mil 868 mmdp.

El resto, de unos 2 mil 646 mmdp, se repartirá entre los Fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP); de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), y de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI), así como a la Transferencia para la Investigación en Materia de Hidrocarburos y Sustentabilidad Energética (TIHSE).

Por último, según se desprende del último informe del FMP, el valor de las reservas continúa su tendencia a la baja.

Desde el inicio de la actual administración en diciembre de 2018, el valor experimentó un incremento sostenido de los 1 mil 5 millones de dólares (mmdd) a los 1 mil 87 mmdd en diciembre de 2020 y a los 1 mil 86 en agosto del año siguiente.

Desde entonces ha ido descendiendo para llegar a los 1 mil 23 mmdd para septiembre de 2022.

(Con información del Fondo Mexicano del Petróleo)
Tags: asignacionescontratosfondo mexicano del petróleotesorería de la federación

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.