viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se mantiene estable petróleo mexicano

Los crudos referenciales bajaron ligeramente ante el último reporte económico de China

Redacción por Redacción
diciembre 16, 2024
Se mantiene estable petróleo mexicano
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La mezcla mexicana de exportación (MME) de petróleo crudo perdió 0.45 dólares por barril (dpb) entre el viernes pasado y el cierre de la jornada de este lunes, al cotizar 65.78 dpb, de acuerdo con la última cifra de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Con todo, el petróleo mexicano ha tenido una recuperación de 2.91 dólares desde el 6 de diciembre en que tuvo su cotización más baja de los últimos dos meses, cuando se encontraba en los 62.87 dpb; sin embargo, se ha mantenido relativamente estable en la banda de los 62-67 dólares por unidad.

El West Texas Intermediate (WTI), por su parte, bajó de los 70.94 a los 70.22 durante este lunes, pero con una notable recuperación de los 68.50 dólares en los que se encontraba hace seis días.

El Brent del Mar del Norte cerró el día en 73.90 dólares por barril, luego de comenzar el día en 74.23 dólares.

Los precios de los crudos referenciales tuvieron una ligera baja frente al último informe sobre el desempeño de la economía china a noviembre de 2024, dado a conocer el día de ayer, que expuso un bajo consumo minorista, baja operación de las refinerías y un bajo consumo de energía.

Según el reporte, el consumo minorista estaba prevista alcanzar una tasa de 4.6 por ciento, pero llegó apenas a 3 por ciento, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas del país asiático.

Nigeria, campeona de producción en noviembre

Datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revelaron que Nigeria fue el país que mayor aumento tuvo en su producción de petróleo crudo en noviembre.

La producción del país africano aumentó en un mes en 152 mil barriles diarios, al pasar de los 1.333 millones de barriles en octubre a 1.486 millones.

El conjunto de la Organización creció en el mismo lapso unos 104 mil barriles por día, al subir de los 26.544 millones, a los 26.657 millones de mes a mes.

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) vieron aumentar su producción apenas en 8 mil barriles, de 2.914 millones a 2.922 millones, informó la OPEP.

Por el contrario, Arabia Saudita redujo su producción en 47 mil barriles por día para quedar en noviembre en 8.926 millones de barriles diarios. El petróleo venezolano también cayó de los 989 mil a los 960 mil barriles.

Tags: Chinamezcla mexicanaopeppetróleorefinación

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.