Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Segob prevé terminar negociaciones para desaparecer autoabastos en octubre

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 27, 2022
Segob prevé terminar negociaciones para desaparecer autoabastos en octubre
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes iniciaron las comparecencias como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, donde el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, fue el primer funcionario del gobierno federal en asistir a la Cámara de Senadores.

Como parte de su comparecencia, López Hernández aseguró que la dependencia que dirige tiene avanzadas las negociaciones para eliminar de forma anticipada el régimen de autoabasto, mismo que ha sido calificado como ilegal por parte del gobierno federal.

El contrato de autoabasto es una figura surgida de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica que permite a empresas formar sociedades para generar su propia electricidad.

Si bien la figura fue abrogada en la Reforma Energética de 2014, los permisos de autoabasto se mantuvieron vigentes para evitar la retroactividad de la ley, hasta que vencieran los permisos.

Una vez que esto ocurriera, las empresas tendrían que migrar sus permisos al modelo  Mercado Eléctrico Mayorista, situación que no ha sido permitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pese a ser un trámite que no debería tener complicaciones.

En su comparecencia, el titular de la Segob dijo que hay avances para que las empresas privadas que tengan este tipo de sociedades se ajusten a la nueva legislación y evitar pleitos legales.

“Estamos ya trabajando con todas y cada una de las empresas y yo espero que antes de que termine el mes de octubre puedan ya llegar a buen puerto las negociaciones y se puedan firmar los primeros acuerdos con las empresas, para terminar con lo que se conoce como régimen de autoabasto”, dijo.

El funcionario federal recordó que Iberdrola fue multada con nueve mil 145 millones de pesos por parte de la CRE, organismo que presuntamente identificó que la empresa española vendió energía eléctrica generada, situación prohibida por el marco legal vigente.

“Sus directivos optaron por recurrir al juicio de amparo. Es la única de las empresas dedicadas al servicio del autoabasto, que recurrió al amparo de la justicia federal, y nosotros somos respetuosos de las instancias judiciales y de los derechos que tienen todas y todos, y vamos a esperar el resultado de este juicio”, añadió.

Tags: Adán Augusto LópezIberdrola

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Regulación

Reduce Hacienda estímulo fiscal a la gasolina Magna y diésel

marzo 24, 2023
Salvador Ortuño Arzate - CNH - mar 2023
Regulación

Salvador Ortuño Arzate, nuevo comisionado de la CNH

marzo 23, 2023
cnh reunion ministerios agencias energia
Regulación

Impulsa CNH la cooperación internacional en materia energética

marzo 22, 2023
estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.