viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Segunda calificadora reprueba a Pemex en criterios ESG

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 24, 2023
Pemex, la tercera petrolera más riesgosa del mundo en criterios ESG

Foto: Cortesía Cámara de Diputados

Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora internacional Moody’s puso las calificaciones de criterios Ambientales, Sustentables y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) de Pemex en el peor nivel posible, lo cual puede afectar todavía más la calificación crediticia de la petrolera mexicana.

Apenas hace una semana, Fitch puso casi todas las calificaciones ESG de la empresa dirigida por Octavio Romero Oropeza también en el peor nivel posible.

De acuerdo con la acción de calificación de Moody’s, la perspectiva de la calificación crediticia podría volver a estable, a través de la recuperación de la confianza en la capacidad de Pemex para implementar un plan fiable para abordar los desafíos ESG.

La puntuación del impacto crediticio ESG (CIS-5, la peor posible) de Pemex indica que la calificación es más baja de lo que hubiera sido, si no existieran exposiciones al riesgo ESG y que el impacto negativo es más pronunciado que el de los emisores con calificación CIS-4, detalla la agencia.

Además Pemex tiene una puntuación E-5 como emisor ambiental, que refleja principalmente la exposición al riesgo de descarbonización. 

“Las empresas integradas con alta exposición al negocio de exploración y producción enfrentarán una presión cada vez mayor con el tiempo, especialmente las productoras de petróleo y gas, a medida que continúen los esfuerzos de descarbonización y la transición global hacia una energía más limpia”, pronostica.

Pemex también enfrenta mayores riesgos relacionados con residuos y contaminación debido a la quema de gas por parte de la compañía y al creciente número de accidentes con impactos residuales en el medio ambiente. 

“Los derrames de fluidos y petróleo causan importantes daños al medio ambiente, y la contaminación daña la salud de la población local; todo esto genera costos de limpieza, mayores gastos relacionados con el monitoreo continuo y el cumplimiento normativo, multas, problemas de salud de los empleados y la comunidad, demoras en la producción, así como riesgos de reputación y litigios”, mencionó Moody’s.

Pemex también enfrenta altos riesgos relacionados con la salud y la seguridad, a lo que se suman presiones demográficas y sociales, por lo que la puntuación de emisor social de la petrolera se ubicó en S-5.

“Pemex experimentó un aumento de accidentes en sus instalaciones operativas e infraestructura, lo que provocó numerosas lesiones y fatalidades de sus empleados. La creciente conciencia social y presión política sobre el cambio climático, así como los avances tecnológicos, podrían acelerar la transición energética, aunque actualmente la falta de una disponibilidad generalizada de combustibles limpios alternativos limita el ritmo de avance”, dice Moody’s.

A esto se suma la presión de los inversionistas que podría conducir a mayores costos de capital y restringir el acceso al capital con el tiempo.

Pemex también está expuesta a riesgos de producción responsable, “que son más altos que la mayoría de las compañías integradas de petróleo y gas, debido a los importantes problemas de la compañía con sus proveedores en relación con el pago puntual”.

Finalmente, la puntuación G-5 del perfil de emisor de gobierno corporativo de Pemex refleja las políticas financieras agresivas de la compañía. 

La empresa es 100 por ciento del gobierno mexicano, por lo que se enfrenta a una “importante concentración de la propiedad”.

Tags: calificaciónMoody'spemex

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Planea Pemex recortar 3 mil plazas en exploración y producción

mayo 22, 2025
Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.