lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sempra Energy y Entergy promoverán energía renovable

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 27, 2022
Sempra Energy y Entergy promoverán energía renovable
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas estadounidenses Sempra Infraestructura y Entergy Luisiana firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el objetivo de acelerar el despliegue de energía renovable para suministrar las instalaciones de la primera empresa en ese estado de la Unión Americana.

En un comunicado, Sempra informó que el MOU no es vinculante y establece un marco para que las dos empresas colaboren en el desarrollo de opciones adicionales para Sempra Infraestructura, aunque todos los proyectos estarán sujetos a la aprobación de la Comisión de Servicios Públicos de Luisiana.

El MOU también prevé la colaboración para la reducción potencial de emisiones de metano durante las actividades upstream de las instalaciones de Sempra Infraestructura. 

“Mientras aspiramos a electrificar nuestra próxima generación de instalaciones y habilitamos nuevas soluciones de cero emisiones netas como la captura de carbono, estamos inmensamente entusiasmados por la oportunidad de explorar cómo podemos acelerar conjuntamente el despliegue de energía renovable para impulsar estas nuevas tecnologías”, dijo Lisa Glatch, presidenta de LNG y Cero Emisiones Netas para Sempra Infraestructura. 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió en abril del año pasado, a que su país reduciría a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad para 2030, con el objetivo de ser una economía neutral en carbono para 2050.

La administración Biden dio una “vuelta en U” hacia la sustentabilidad ambiental, después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacó a la economía más grande del mundo de los Acuerdos de París.

“La electrificación de los procesos industriales, el aumento de electricidad renovable y de cero emisiones de carbono en Luisiana, así como ser líder en el despliegue en la captura de carbono, son tres pilares fundamentales para garantizar nuestro éxito en un mundo con cero emisiones netas”, dijo el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards en torno al anuncio de Sempra y Entergy.

Sempra Infraestructura tiene una participación de 50.2  por ciento en Cameron LNG, una terminal de exportación de gas natural licuado de 12 millones de toneladas por año (Mtpa) que opera en Hackberry, Luisiana, y está trabajando con sus socios en Cameron LNG para desarrollar una posible ampliación de la instalación rentable y con menos emisiones. 

La expansión propuesta de Cameron LNG incluiría un tren de licuefacción adicional con una capacidad de descarga de aproximadamente 6.75 Mtpa que utilizaría compresión eléctrica, equivalente a agregar aproximadamente 300 megawatts (MW) de demanda al sistema de Entergy Luisiana.

“Entergy Luisiana se emociona por asociarse con una de las principales empresas de infraestructura energética del país para trabajar en la reducción de emisiones a través de la electrificación limpia y la integración de energía renovable en sus operaciones. El consumo anual de electricidad de una instalación industrial de alto factor de carga, como la expansión propuesta de Cameron LNG, es equivalente a la producción de aproximadamente 900 MW de capacidad de energía renovable”, dijo Phillip May, presidente y director ejecutivo de Entergy Luisiana. 

El directivo de Entergy aseguró que la empresa que lidera está enfocada a apoyar a clientes industriales a cumplir con sus objetivos de sustentabilidad.

El año pasado, Entergy anunció planes para triplicar su cartera de energía renovable durante un período de tres años, así como para alcanzar 11 giga-watts de energía renovable para 2030.

Los objetivos de Entergy en materia de reducción de emisiones incluyen disminuir a la mitad su tasa de emisiones de carbono, para 2030, lo cual espera lograr varios años antes de lo planeado originalmente, y lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.

Tags: Emisiones de CO2Entergyestados unidosnet zeroSempra EnergySempra infraestructure

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.