viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sener no renovó 11 permisos en petrolíferos

Redacción por Redacción
marzo 2, 2022
Sener no renovó 11 permisos en petrolíferos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Energía publicó la actualización de permisos de importación y exportación del sector de petrolíferos con corte al primero de marzo.

En el documento, la dependencia informó que con corte a ese día se mantienen vigentes 77 permisos para realizar estas actividades.

Desde mediados del año pasado, la secretaría dirigida por Rocío Nahle ha negado sistemáticamente la renovación de permisos e incluso ha revocado autorizaciones a distintas empresas para importar o exportar hidrocarburos.

En diciembre del año pasado, la Sener revocó los permisos de la compañía Windstar de forma definitiva, mismos que estaban suspendidos desde junio.

Con corte al 24 de diciembre, en el país habían 99 permisos vigentes para la importación y exportación de derivados del crudo.

Sin embargo, entre enero y febrero de este año, la dependencia dejó sin efecto 22 autorizaciones que caducaron en los primeros dos meses del año, y que ya no fueron renovados.

Entre las empresas afectadas en los primeros dos meses del año destacan nombres como BP, Glencore Energy, mientras que para el corte de marzo, la falta de renovaciones también afectó a Pemex Transformación Industrial, y empresas privadas como Pochteca, Intersim, o ALVEG.

Sin embargo, los permisos que no fueron renovados corresponden al gas natural, heptano y hexano y ninguno de ellos restringió los permisos para gasolinas y diésel.

En los últimos ocho meses, la dependencia decidió no renovar más de 100 permisos, pues en el reporte de agosto había 186 permisos vigentes, de los cuáles, al corte de marzo, solo hay 77 vigentes. 

Además, en julio del año pasado, el Servicio de Administración Tributaria reportó la suspensión de 82 compañías de los padrones de Importación y de Importación Sectorial, al argumentar inconsistencias en la documentación o violaciones en los procesos de importación.

La revisión del SAT ocurrió después de que en marzo del año pasado, el presidente de México decidió iniciar investigaciones por presunto “huachicol fiscal”, que, acusó, consiste en que las empresas con permisos de importación alteraban sus reportes y pasaban combustibles diferentes por las fronteras de México para obtener mayores ganancias y evadir impuestos.

Tags: permisos de importaciónpetroleoSener

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.