viernes, julio 25, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Seraphim y SPIC-Zuma Energía inician reemplazo de paneles solares en dos parques fotovoltaicos

La primera fase consistió en el parque fotovoltaico Santa María, Chihuahua, y la segunda está en proceso en el parque Orejera, ambos propiedad de SPIC-Zuma

Redacción por Redacción
julio 23, 2025
Seraphim y SPIC-Zuma Energía inician reemplazo de paneles solares en dos parques fotovoltaicos
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas Seraphim y SPIC-Zuma Energía anunciaron el inicio de un proyecto conjunto de para el suministro e instalación de módulos solares en los parques solares fotovoltaicos Santa María, Chihuahua, y Orejera, Sonora.

El acuerdo de cooperación contempla un suministro inicial de 12 megawatts (MW) en módulos solares, lo que incluye piezas de reemplazo “spare parts” críticas para mantener la coherencia técnica con el diseño original de ambas plantas.

“Los módulos, de tecnología POLY cristalina de 72 celdas y potencia entre 325–330 W, fueron especialmente manufacturados por Seraphim para atender una necesidad específica del sector: la disponibilidad de tecnología compatible para sistemas existentes en operación”, explicaron en un comunicado conjunto.

En total, los dos parques, propiedad de SPIC-Zuma Energía, albergan más de un millón de paneles solares, con una capacidad instalada conjunta de 344 MW y representan el equivalente al consumo de electricidad de aproximadamente 400 mil hogares, con una reducción estimada de 310 mil toneladas de CO₂ al año.

Ambas empresas también indicaron que la primera fase del proyecto ya inició en el Parque Solar Santa María, con la llegada de los primeros embarques, mientras que la segunda fase continuará en las próximas semanas en el Parque Orejana.

Seraphim liderará el suministro e instalación de los módulos, mientras que SPIC-Zuma Energía se encargará de la coordinación operativa, asegurando que el proceso se realice de manera eficiente, segura y conforme a los más altos estándares técnicos, precisaron las dos empresas.

“Esperamos futuros esfuerzos de colaboración entre ambas partes para promover el desarrollo del mercado fotovoltaico mexicano e impulsar la popularización y aplicación de la nueva energía fotovoltaica”, comentó Insan Boy, vicepresidente de ventas globales de Seraphim.

Por su parte, Richard Xie, CEO de SPIC-Zuma Energía, señaló que el inicio de este proyecto representa un paso firme hacia el fortalecimiento las operaciones de la empresa en campo.

“Nos permite mantener la eficiencia de generación a largo plazo y reafirma nuestro compromiso con un suministro confiable, seguro y sustentable. Además, es una muestra clara de nuestra capacidad de innovación aplicada al mantenimiento y del trabajo conjunto entre equipos técnicos, legales, financieros y operativos”, agregó.

Tags: energía fotovoltaicaenergía limpiaenergía solarinfraestructura

Entradas Relacionadas

Se va Iberdrola de México; no hay seguridad jurídica con Sheinbaum
Energías limpias

Se va Iberdrola de México; no hay seguridad jurídica con Sheinbaum

julio 23, 2025
Abre Sener foro público rumbo a un Plan Nacional de Hidrógeno Renovable
Energías limpias

Abre Sener foro público rumbo a un Plan Nacional de Hidrógeno Renovable

julio 21, 2025
Firman Jalisco y Solfium convenio para impulsar la generación distribuida
Energías limpias

Firman Jalisco y Solfium convenio para impulsar la generación distribuida

julio 17, 2025
México duplicó su capacidad renovable en 9 años
Energías limpias

México duplicó su capacidad renovable en 9 años

julio 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.