lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Si gana Trump, adiós a gigafábrica de Tesla: Musk

El magnate Elon Musk aseguró que reevaluará la construcción de la fábrica de vehículos eléctricos en México ante la amenaza de aranceles de Trump

Redacción por Redacción
julio 23, 2024
Si gana Trump, adiós a gigafábrica de Tesla: Musk
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con información de Reuters

Si gana Donald Trump las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el magnate Elon Musk cancelaría sus planes de invertir en la giga-fábrica de autos eléctricos de su marca Tesla en México.

“Trump ha dicho que impondrá fuertes aranceles a los vehículos producidos en México, por lo que no tiene sentido invertir en México”, dijo de acuerdo con Reuters.

En este sentido, Musk afirmó este martes que reevaluaría invertir en una nueva giga-fábrica en el país después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Agregó que Tesla está aumentando significativamente la capacidad en sus fábricas existentes y planea producir robotaxis en su fábrica en Texas.

El viernes de la semana pasada, en su primer discurso como candidato por el partido Republicano, Trump prometió que de llegar a la presidencia de su país, pondría fin a las obligaciones de impulsar los vehículos eléctricos, con la intención de “salvar” a la industria automotriz estadounidense de la destrucción.

Igualmente prometió que elevaría a 100 o 200 por ciento los aranceles a las importaciones de automóviles eléctricos fabricados en México para hacerlos prácticamente “invendibles” en Estados Unidos.

Este día, en una conferencia telefónica para dar a conocer las ganancias de Tesla, Musk previó que el anuncio de Trump perjudicará más a los otros fabricantes de automóviles que a su fábrica en el estado texano.

“Sería devastador para nuestros competidores y perjudicaría ligeramente a Tesla, pero a largo plazo probablemente realmente ayude a Tesla. Sería mi conjetura”, expresó Musk.

Reuters citó que Musk explicó que cualquier eliminación de subsidios por parte de Trump y el impacto resultante en las ventas de automóviles marca Tesla no era crucial porque es una empresa de inteligencia artificial centrada en la tecnología de conducción autónoma.

En 2023, Musk había anunciado considerar un predio del municipio de Santa Catarina, estado de Nuevo León, para la construcción de la que sería la fábrica de vehículos eléctricos más grande del mundo, que representaría una inversión de por lo menos 15 millones de dólares.

Tags: electromovilidadinfraestructurainversionesMuskTeslaTrump

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.