martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Suman 46,599 mdd inversiones de rondas, migraciones y asociaciones

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 23, 2022
Renuncia Talos al área contractual CNH-R01-L01-A7/2015, pero se queda con Zama
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las inversiones aprobadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en rondas, migraciones y asociaciones con corte a julio suman 46 mil 599 millones de dólares, de acuerdo con datos del regulador.

En este sentido, la comisión precisó que en julio se sumaron 57 millones de dólares adicionales en inversión.

Del total de las inversiones, tres empresas privadas concentran 19 mil 619 millones de dólares en gasto aprobado para planes de exploración, evaluación y desarrollo de pozos, lo que representa 42 por ciento del total aprobado hasta el mes pasado.

Se trata de las empresas Eni (8,561 mdd) Fieldwodd (2,901 mdd) y Hokchi (8,157 mdd), correspondientes a los campos petroleros privados con mayor producción petrolera.

Además, la CNH detalló que del total de las inversiones aprobadas, 16 mil 757 millones de dólares están programados para 2025 o años posteriores.

Talos, estancada

La inversión de Talos Energy, la empresa que descubrió el campo Zama, uno de los 10 más importantes en la historia petrolera de México, se mantiene estancada.

Durante el primer año de la Cuarta Transformación, la empresa destinó 166 millones de dólares de inversión al área contractual CNH-R01-L01-A7/2015, que incluye al campo Zama, que actualmente está en disputa con Petróleos Mexicanos.

Después de 2019, las inversiones se desplomaron y este año y los siguientes, la empresa estadounidense no ha pedido autorización para realizar nuevas inversiones.

De acuerdo con el listado de la CNH, en 2020, la empresa invirtió siete millones de dólares, una caída anual de 95.7 por ciento, mientras que el año pasado, apenas destinó dos millones de dólares al desarrollo del mismo campo.

Para este año y los siguientes, Talos Energy no ha presentado solicitudes de autorización de inversión.

En junio de este año, la CNH dio inicio al proceso de renuncia anticipada presentado por el consorcio que lidera Talos Energy correspondiente al área contractual CNH-R01-L01-A7/2015, donde se ubica el campo Zama; sin embargo, la empresa estadounidense renunció a la zona que no incluye el activo petrolero descubierto y que comparte con Pemex.

Durante la Sexta Sesión Ordinaria del regulador, la comisionada Alma América Porres Luna, aclaró que Talos está renunciando al área contractual que no incluye Zama.

Talos destacó en una presentación ante inversionistas en Estados Unidos que Zama es el mayor descubrimiento de petróleo en aguas someras en todo el planeta en los últimos 20 años.

En septiembre del año pasado, Talos presentó un aviso de disputa al gobierno de México en virtud de los tratados comerciales México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en su intento de avanzar en las negociaciones sobre la propiedad del operador.

Para marzo de 2022 Talos Energy puso pausa a su controversia internacional para negociar con el gobierno mexicano la participación que tendrá dentro de Zama y el papel que jugará en conjunto con Pemex para operar el campo petrolero.

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.