martes, marzo 28, 2023

Etiqueta: América Latina

Guadalajara lidera en sustentabilidad

América Latina, la región más atrasada en transición energética

El Índice de Transición Energética elaborado por la empresa Siemens Energy, detalla que América Latina es la región con menores avances en el mundo en cuanto a transición energética. De acuerdo con el estudio, en la región, el avance es de 22 por ciento, seguido de la región Asia-Pacífico, que tiene 25 por ciento. La siguiente zona corresponde a Oriente Medio y África, con un progreso de 26 por ciento.  El avance en Europa se ubica en 33 por ciento, mientras que la región que ha logrado mayores progresos es Norteamérica, con 34 por ciento. “América Latina es la región donde se perciben menos avances en las prioridades energéticas en comparación con otras regiones. Como en otros lugares, la expansión de las energías renovables se percibe como el área más madura”, señala el análisis. En específico, el desarrollo de tecnología de energía solar fotovoltaica, así como la captura y almacenamiento de carbono son las áreas que muestran menores avances. El documento explica que es posible que estos resultados sean consecuencia de que existen abundantes recursos de energía renovable, como la hidroeléctrica, así como viento y sol. Esto puede deberse a los abundantes recursos de energía renovable de la región (principalmente ...

Energía solar es la más barata en América Latina

La generación de electricidad fotovoltaica será la tecnología más económica en América Latina a partir del año entrante, señala el último informe de investigación de la consultora Wood Mackenzie. De acuerdo con el estudio Costo nivelado de electricidad (LCOE) en América Latina aseguró que la generación solar se mantendrá como la más económica de la región al menos hasta 2050. Wood Mackenzie pronostica que la energía solar seguirá siendo la energía de menor costo de todas las tecnologías en América Latina hasta 2050, con un costo promedio de 14 dólares por megawatt hora (MWh). De acuerdo con Leila García da Fonseca, Gerente de Investigación de Energía y Energías Renovables para América Latina en Wood Mackenzie, la demanda de energía en América Latina casi se duplicará para 2040 en comparación con los niveles de 2021, una tasa de crecimiento más alta que la de América del Norte.  “Sin embargo, a pesar de que la región ya es pionera en la generación de energía renovable, quedan dudas sobre cómo América Latina contribuirá al esfuerzo de transición energética global”, advierte. México, el más barato Wood Mackenzie señala que el mercado con el LCOE más bajo en la región para la generación fotovoltaica es ...