sábado, junio 10, 2023

Etiqueta: Cadereyta

Reporta Pemex fuga de ácido en refinería de Cadereyta

Reporta Pemex fuga de ácido en refinería de Cadereyta

Petróleos Mexicanos reportó una fuga de gas ácido en una línea al interior de la refinería de Cadereyta, en Nuevo León, situación que provocó que siete trabajadores resultaran intoxicados, de los cuales dos están en cuidados intensivos. De acuerdo con datos de Protección Civil de Nuevo León, la fuga se registró alrededor de las 13:00 horas del jueves 29 de diciembre. En un comunicado alterno, la superintendencia de Operaciones Noreste del Departamento Zona Cadereyta de Pemex informó que se suscitó un accidente por intoxicación por una nube de gas tóxico. Del total de las personas afectadas, tres son trabajadores de una empresa externa y cuatro de la empresa productiva del Estado. Los trabajadores realizaban sus labores en la planta de aguas amargas en la línea de desfogue, quienes fueron atendidos en los hospitales del IMSS y de Pemex en Cadereyta. Los accidentes dentro de la empresa productiva del Estado que dirige Octavio Romero Oropeza se mantienen al alza desde 2020. De acuerdo con el reporte financiero del tercer trimestre de este año, en ese periodo, el índice de frecuencia acumulado para el personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó en 0.49 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al ...

Ni siquiera contratistas quiere AMLO en las refinerías

Ni siquiera contratistas quiere AMLO en las refinerías

(Foto: @lopezobrador_ en Twitter)    Redacción / Energía a Debate   En su cuarta visita a una refinería de Pemex en el lapso de tres días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó este domingo la refinería de “Francisco I. Madero”, en Tamaulipas, para revisar los avances de la modernización de la planta. Con el mismo fin acudió el viernes a las refinerías de Tula y Salamanca y el sábado a la de Cadereyta.   En todos los casos, López Obrador aseguró a los trabajadores petroleros y a funcionarios de su gabinete, que México próximamente ya no comprará más gasolina en el exterior, sino que procesará todo su petróleo crudo en el país. En la refinería de Madero, afirmó además que serán los trabajadores de Pemex, y ya no contratistas, quienes realizarán las obras de modernización.   “Aquí venimos a visitarlos, porque no vamos a dejar de apoyarlos para que logremos la autosuficiencia y ya no compremos la gasolina”, dijo a empleados y técnicos de Pemex en una plática que tuvo dentro de la planta.   El Presidente habría planteado que México ya no va a estar vendiendo crudo y comprando gasolina, sino que procesará toda la materia prima. “Por ...

Refinerías: crudo desempeño

Refinerías: crudo desempeño

  David Shields   En una primera lectura, la compra de las acciones de Shell en la refinería de Deer Park, Texas, donde Pemex ahora tendrá el 100 por ciento de la propiedad, podría tener sentido económico y estratégico, si bien no es fácil cuadrar esa operación con el discurso de la soberanía nacional y de la autosuficiencia enarbolado por el Presidente López Obrador. Pero ahí la tenemos, Salinas de Gortari compró la mitad de Deer Park para Pemex, ahora López Obrador adquiere la otra mitad. Ambos con la misma visión, imagínense.    Deer Park, a diferencia de las seis refinerías de Pemex en suelo nacional, opera con eficiencia y de acuerdo a las mejores prácticas de la industria. También con utilidades normalmente, si bien ha registrado pérdidas a últimas fechas, al parecer por factores atípicos causados por la pandemia. La gran duda: ¿Pemex la operará eficientemente? ¿Y lo hará con todo y su sindicato?   ¿Y es una mejor inversión, peso por peso, que las energías limpias o la ampliación de la Red 5G? Seguramente no lo es. Más aún, el precio tentativo de compra de Deer Park –596 millones de dólares– exhibe la irracionalidad de construir una refinería nueva en ...

Anuncian cinco proyectos de infraestructura energética

Anuncian cinco proyectos de infraestructura energética

  Redacción / Energía a Debate   Acompañado por representantes de la cúpula empresarial del país, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo hoy un primer anuncio de 39 proyectos de infraestructura y se informó que 32 de ellos requerirán, en conjunto, una inversión equivalente a 259 mil 195 millones de pesos.   El plan de infraestructura es parte de un Acuerdo Nacional de Recuperación Económica, firmado por el gobierno y el sector privado. La inversión en el plan será mayoritariamente privada y los proyectos “no cuestan un solo peso al gobierno federal”, dijo el Presidente.   A su vez, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó que “el plan busca promover una serie de acciones y financiar proyectos de infraestructura pública donde la aportación privada sea de al menos el 50 por ciento del costo total del proyecto”.   Se presentaron cinco proyectos para el sector energético, con un valor conjunto cercano a los 98 mil millones de pesos.   Cuatro de esos proyectos son de transformación industrial de hidrocarburos y el otro es de transporte y almacenamiento de hidrocarburos. Sin embargo, todos son proyectos que ya se habían anunciado públicamente, pero se supone que falta ...

Refinerías de Pemex, al 25%; hay dos fuera de operación

Refinerías de Pemex, al 25%; hay dos fuera de operación

  Redacción / Energía a Debate   Con la salida de operación de la refinería de Madero el día martes 11 de febrero, la utilización del Sistema Nacional de Refinación (SNR) cayó por debajo del 25 por ciento de la capacidad instalada de proceso de crudo la semana pasada.   La Planta Combinada Maya de dicha refinería quedó fuera de operación a partir de las 5 horas del martes 11 debido a una falla mecánica en la Torre Atmosférica T-10001, pero se tienen la expectativa de arrancarla esta semana.   Así, dos refinerías de Pemex estaban totalmente fuera de operación. la semana pasada. En la refinería de Minatitlán, la Planta Maya está fuera de operación desde el 7 de febrero debido a altos inventarios de gasóleos, pero se estima poder operarla a partir del 19 de febrero, según información de la empresa petrolera estatal.   La refinería de Salamanca ha visto altibajos recientes en su operación, con niveles de utilización de entre 25 y 40 por ciento y con varias plantas fuera de operación.   La refinería de Cadereyta ha mantenido un nivel de utilización de 36.4 por ciento, la de Tula 36.5 por ciento y la de Salina Cruz ...

Dos Bocas se consultará a gobiernos; rehabilitaciones, sin contratos de obra

Dos Bocas se consultará a gobiernos; rehabilitaciones, sin contratos de obra

  Redacción / Energía a Debate   Los cuatro consorcios invitados para participar en la licitación para la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco, han aceptado competir por el contrato, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.   Y agregó: "Quiero hablar con los gobiernos de los países que tengan que ver con estas empresas, si es un país o dos países quiero hablar con los gobiernos para que nos ayuden a recomendarle a la empresa en cuestión que cumpla”.   "No queremos que suceda lo de Odebrecht o de otras empresas extranjeras que no sólo corrompen y dan sobornos a funcionarios sino que incumplen con los compromisos, no terminan las obras, se quedan tiradas y se afecta mucho al erario, al patrimonio nacional", dijo.   Afirmó lo anterior después de realizar una gira este domingo por la refinería de Ciudad Madero, donde señaló que se destinará 3.5 mil millones de pesos para rehabilitar dicha refinería y un total de 25 mil millones de pesos para rehabilitar las seis refinerías que hoy operan en el país.   López Obrador recordó que el 18 de abril se vence el plazo para recibir las propuestas de estas empresas y ...