sábado, septiembre 23, 2023

Etiqueta: contratistas

Repsol cierra el año con la renuncia de 5 campos petroleros

Pemex arrastra deuda con proveedores y contratistas desde 2021

La deuda total que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene con proveedores y contratistas cerró el 2022 con un saldo de 65 mil 302 millones de pesos, cifra que representa un aumento de 2.36 por ciento con respecto al monto del año anterior, según las cifras de la petrolera al 31 de diciembre. Si bien durante los primeros dos trimestres del año la petrolera logró buenos resultados financieros que le permitieron reducir su deuda con proveedores y contratistas, este esfuerzo no fue suficiente para que en el segundo semestre se incrementaran los pasivos. Uno de esos esfuerzos para bajar la deuda ocurrió el 2 de junio, cuando la petrolera estatal lanzó la emisión de 2 mil millones de dólares en notas globales no garantizadas, al 2029. Del total del monto emitido, solo logró colocar mil 500 millones, que fueron destinados para intercambiar por facturas pendientes de pago con una porción de proveedores y contratistas. De acuerdo con los datos de Pemex, la empresa logró pagar a proveedores los adeudos del 2020, es decir, 238 mil 282 millones de pesos. En tanto, los pagos efectuados a proveedores durante el 2022 suman 462 mil 270 millones de pesos, pero aún se adeudan 65 mil ...

Pemex: estrategia fallida

Pemex: estrategia fallida

  Petróleos Mexicanos (Pemex) ha creado la expectativa de elevar la producción petrolera mediante el desarrollo de 20 o más campos prioritarios cada año, casi todos ellos pequeños, en tierra y en aguas someras. Como señalamos aquí (Nada realista, el plan de Pemex, Reforma, 28 de mayo, 2019), esto implicaría un nivel de productividad y éxito en la exploración que Pemex nunca antes ha alcanzado.   Implícita está la idea de que los microyacimientos son activos que se pueden descubrir y explotar en uno o dos años, para luego desecharlos y olvidarlos, porque ya vienen en camino otros 20 campos para sustituirlos. Pero no es así y en Pemex lo deben de saber.   Un yacimiento, aunque sea diminuto, requiere todo un proceso de exploración, desarrollo y explotación hasta su abandono. Este proceso dura varios años. Con el presupuesto limitado que tiene Pemex, le resulta imposible, en un sexenio, activar y administrar más de 100 yacimientos nuevos, más todos los existen históricamente.   El dinero (hay subejercicio) y el tiempo no le han alcanzado para hacer exploración este año. Por lo mismo, no hay 20 campos listos para su explotación el año próximo, mucho menos 20 para cada uno de ...

Pemex causa enfado al posponer el "Día del Proveedor"

Pemex causa enfado al posponer el "Día del Proveedor"

  Redacción / Energía a Debate   Petróleos Mexicanos (Pemex) ha causado enojo entre sus contratistas al informar que pospone hasta nuevo aviso el evento “Día del Proveedor”, previsto para los días 10 y 11 de diciembre próximos en la Ciudad de México.   La petrolera ha comunicado que “por razones extraordinarias de agendas y programas de trabajo de cierre de año orientados a maximizar las contrataciones, ha sido necesario diferir dicho evento”.   “Les reiteramos nuestro agradecimiento al apoyo y colaboración recibida en las múltiples tareas que esto conlleva. Con oportunidad les comunicaremos las próximas fechas que se acuerden”, agregó, en un comunicado a sus contratistas.   Dicha explicación ha provocado insatisfacción entre proveedores nacionales y extranjeros, quienes la consideran poco creíble, además de que ellos ya han invertido en los gastos de vuelos y hoteles.   El “Día del Proveedor” es un evento clave en el calendario petrolero, ya que suele propiciar un diálogo franco entre funcionarios de Pemex y sus proveedores, quienes lo veían como una oportunidad para abordar el tema urgente de los adeudos en el pago de los servicios petroleros. Estos adeudos ya suman varios miles de millones de dólares y tienen a centenares de ...