Acuerdo para abasto aislado generará incertidumbre
El documento publicado en Conamer limitará el financiamiento y crecimiento de abastos aislados, señala el despacho Salerno y Asociados
El documento publicado en Conamer limitará el financiamiento y crecimiento de abastos aislados, señala el despacho Salerno y Asociados
El sector privado y el Inai advierten que el decreto publicado ayer va en entorpecerá la transparencia, el acceso a la información, la división de poderes y la competencia
Redacción / Energía a Debate Se publicó el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, recién aprobado por ambas cámaras del Legislativo, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) de hoy. El Decreto, firmado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene, entre sus principales objetivos, modificar el orden de prioridad en el despacho de las plantas generadoras de energía que alimentan el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), dando prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre empresas privadas. También, de acuerdo con el Cuarto Transitorio del Decreto, obligará a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revisar e invalidar los permisos de autoabastecimiento de energía eléctrica obtenidos, en su caso, mediante “fraude a la ley”. A su vez, el Quinto Transitorio, ordena la revisión de los contratos con productores independientes de energía eléctrica para garantizar su legalidad y rentabilidad para el gobierno federal. En consecuencia, serán revisados los contratos de compromiso de capacidad de generación de energía eléctrica y compraventa de energía eléctrica suscritos con productores independientes de energía al amparo de la anterior Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica. Cabe destacar que, de ...
Redacción / Energía a Debate A partir del 1 de enero pasado quedó formalmente fusionada la empresa productiva subsidiaria Pemex Fertilizantes a Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), con lo que desapareció la subsidiaria creada en 2015 aun cuando sus obligaciones de pago contraídas en México como en el extranjero quedan sin afectación. Este miércoles, Petróleos Mexicanos (Pemex) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la “Declaratoria de extinción de la empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, denominada Pemex Fertilizantes, derivada de su fusión con la empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, denominada Pemex Transformación Industrial, que emite el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, de conformidad con los artículos 13, fracciones XXVI y XXIX, en relación con el 62, de la Ley de Petróleos Mexicanos”. La razón de tal fusión son las políticas de austeridad de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Con el objetivo de generar valor económico y rentabilidad para el Estado Mexicano y actuar de manera eficiente, conforme al fin de Petróleos Mexicanos, previsto en el artículo 4 de la Ley de Petróleos Mexicanos, y en concordancia con la política de austeridad republicana, la ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.