Reconocen a Iberdrola México como Empresa Excepcional ante emergencia por COVID-19
Por su Plan de Mitigación de Pandemia y Retorno Seguro al Trabajo.
Por su Plan de Mitigación de Pandemia y Retorno Seguro al Trabajo.
(Foto: AME) Redacción / Energía a Debate La Asociación Mexicana de Energía (AME) nombró a Ramón Moreno Vergara como su nuevo presidente para el periodo 2020-2022, en sustitución de Enrique Alba, country manager de Iberdrola en México. Ramón Moreno es director ejecutivo en Mitsui & Co. Power Americas (MPA) y en la sesión de la Asamble para su nombramiento refrendó el compromiso de la AME para seguir impulsando inversiones en México y contribuir en la transición energética y el desarrollo eléctrico del país. “Somos una organización con 21 años de experiencia, tiempo en el que hemos tratado de aportar nuestro granito de arena en el desarrollo de México, a través de energía eléctrica eficiente, competitiva y confiable”, afirmó Ramón Moreno al referirse a la Asociación que reúne a 14 empresas de generación eléctrica que, en conjunto, suman 24,065 megawatts de capacidad instalada en el país. El nuevo presidente de la AME, quien tomó posesión del cargo el día de hoy según confirmó la propia Asociación, dijo que su compromiso es seguir impulsando inversiones productivas en México y contribuir, con ello, a contar con mayor electricidad a precios accesibles. “Nuestro compromiso es seguir aportando en ...
Redacción / Energía a Debate Iberdrola México y el gobierno de Oaxaca entregaron 20 becas con motivo de la segunda edición de Impulso STEM, un programa realizado en alianza con la Universidad de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) y el Instituto de Energías Renovables de la UNAM (IER) cuyo objetivo es promover la formación de los jóvenes, especialmente mujeres, en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Durante una ceremonia realizada en la capital de Oaxaca, el gobernador del estado, Alejandro Murat, y el CEO de Iberdrola México, Enrique Alba, otorgaron un reconocimiento a los ganadores de las becas, seleccionados de entre más de 150 jóvenes que participaron en la convocatoria. “Lo más poderoso que puede tener una soeciedad es el conocimiento. Si ustedes tienen conocimiento pueden transformar su realidad”, dijo el Mandatario Estatal a las y los jóvenes estudiantes al tiempo de destacar la importancia que tiene la formación de jóvenes como ellas y ellos para el desarrollo sostenible de Oaxaca. “Porque de nada sirve saber que existe la economía orgánica, si nadie sabe aplicarla en Oaxaca. De nada sirve la revolución tecnológica, si en nuestro estado no hay quien ...
Redacción / Energía a Debate Iberdrola ha sido reconocida por octavo año consecutivo como una de las compañías más éticas del mundo, según el ranking 2021 World´s Most Ethical Companies, elaborado por el Instituto Ethisphere, entidad líder en definición de estándares de buenas prácticas empresariales. Es la única empresa española presente en esta clasificación y figura dentro de la categoría Energía y Utilities, en la que se encuentran solamente cinco multinacionales más. Las cinco categorías que se valoran son: programa de ética y cumplimiento, responsabilidad social corporativa, cultura de la ética, gobierno corporativo y liderazgo. Se puede accede a la lista completa de las empresas más éticas del mundo en esta liga. El Instituto Ethisphere comenzó a elaborar este índice en 2007 con el objetivo de reconocer el papel de aquellas empresas que apuestan por promover un cambio positivo en la comunidad empresarial mundial. En esta nueva edición de 2021 han sido reconocidas como las más éticas del mundo un total de 135 compañías, procedentes de 22 países y 47 sectores productivos. Según los criterios del Instituto, las empresas incluidas en el índice tienen niveles record de involucramiento con sus grupos de interés y ...
Redacción / Energía a Debate A raíz de que el alcalde panista de Tuxpan, Veracruz, Juan Antonio Aguilar Mancha, informó sobre la presunta cancelación de un proyecto termoeléctrico de Iberdrola en su ciudad, el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García, dijo hoy que, según la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el mismo proyecto ahora lo construirá la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Ayer, Aguilar Mancha lamentó la cancelación del proyecto de una central de ciclo combinado de 1,204 megawatts que sería construida por la empresa española Iberdrola con una inversión de 1,200 millones de dólares y habría generado dos mil empleos en Tuxpan, según declaraciones a medios locales recogidas por el periódico Reforma. Hoy, en Twitter, el gobernador Cuitláhuac García, respondió: “Me comuniqué con nuestra amiga Rocío Nahle, Sría de Energía, y me ha confirmado que el proyecto para Tuxpan se mantiene, pero que es de la @CFEmx y la empresa del Estado licitará su construcción donde empresas veracruzanas tendrán la oportunidad de trabajar”. Según Aguilar Mancha, el proyecto estaba contemplado para iniciar obras en julio de este año y consistiría de dos unidades turbogeneradoras de gas, una turbina de vapor, dos generadores de vapor ...
Tamazunchale (San Luis Potosí), 25 de marzo de 2021.- Iberdrola México benefició a más de 700 personas durante la implementación de la segunda fase de su proyecto Luces de Esperanza en la Huasteca Potosina, el cual comenzó en 2019 con el objetivo de llevar electricidad a comunidades rurales de la región que carecen de suministro eléctrico. En esta etapa del programa, que requirió una inversión de siete millones de pesos, se instalaron sistemas solares autónomos y baterías en un centro de salud y 100 viviendas distribuidas en 36 comunidades de los municipios de Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Matlapa y Tampacán. “Nos enorgullece contribuir al bienestar y desarrollo de las comunidades de la Huasteca Potosina a través de Luces de Esperanza, un programa que mejora la vida de las personas, promueve la atención médica de calidad, combate el rezago educativo e impulsa las actividades productivas”, afirmó Manuel Argüelles, gerente de la central de ciclo combinado de Tamazunchale. En México, 268,863 hogares aún no tienen acceso a la energía eléctrica y en San Luis Potosí esta cifra alcanza las 11,142 viviendas, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El ...
David Shields / Energía a Debate Se requieren inversiones públicas y privadas en México por 125 mil millones de pesos anualmente en electricidad, ya que viene la era de los vehículos eléctricos, la digitalización y las ciudades inteligentes, afirmó Enrique Alba, presidente y director general de la Asociación Mexicana de Energía (AME) e Iberdrola México, respectivamente. En ese contexto, las empresas energéticas deben pensar en dividendos sociales, no sólo en dividendos económicos, ayudando a quienes más lo necesiten, sobre todo los jóvenes y las mujeres. Por ello, Iberdrola México lleva a cabo cinco proyectos sociales con una inversión de 140 millones de pesos en beneficio de más de 30 mil personas, informó en el marco de la 5a. Mexico Infrastructure Forum, celebrado hoy y mañana en Monterrey, Nuevo León. Destacan las iniciativas Construir para Educar que reconstruye escuelas en Oaxaca, y Luces de Esperanza que electrifica a seis comunidades de la Huasteca Potosina. También se desarrollan los programas Impulso STEM que impulsa a mujeres oaxaqueñas en carreras técnicas; Brigadas Urológicas que busca mejorar la salud y bienestar de las mujeres, y la Conservación del Cañón de Fernández que preserva el ecosistema y promueve el ...
Ulises Juárez / Energía a Debate Con una inversión de 30 millones de pesos proyectada a seis años, Iberdrola México planea electrificar zonas rurales de algunas regiones del país que no cuentan con el servicio eléctrico, anunció esta mañana Enrique Alba, CEO de la empresa de origen español. En desayuno con medios de comunicación, Alba dio a conocer que mediante el programa Luces de Esperanzas se instalaron páneles solares en cinco comunidades de la Huasteca potosina, con lo que se benefició a un total de 6 mil personas. Los páneles solares, detalló, se comenzaron a instalar desde septiembre de este año en viviendas, centros de salud y centros cívicos de dos comunidades del municipio de Tamazunchale y tres comunidades del municipio de San Martín Chalchicuautla, ambos en el estado de San Luis Potosí. Los potosinos beneficiados, expresó Juan A. Costa Medina, presidente municipal de Tamazunchale, representan 12 por ciento de las 54 mil personas que en esa entidad todavía no cuentan con servicio eléctrico. Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), destacó que con la electrificación de las comunidades de la región ...
Redacción / Energía a Debate Iberdrola ha creado un modelo llamado “Smart Solar” que busca ayudar a las empresas mexicanas a obtener los beneficios que traen consigo los sistemas fotovoltaicos, sin que tengan que realizar las fuertes inversiones que este tipo de proyectos requieren. En esa iniciativa, Iberdrola diseña, construye y opera el sistema fotovoltaico bajo los esquemas de Generación Local o Generación Distribuida contemplados en la Ley de la Industria Eléctrica y es dueño de los activos. El usuario no realiza ninguna inversión y consume la energía directamente del sistema fotovoltaico. Asimismo, se maneja el concepto de “Solución integral”, en la que la energía no suministrada por el sistema fotovoltaico es suministrada al usuario por Iberdrola desde sus centrales eléctricas en el Mercado Eléctrico Mayorista, mediante un contrato de suministro. Para beneficiarse de Smart Solar, los usuarios pueden destinar una superficie que normalmente no es aprovechada, como el techo de sus instalaciones, para reducir tanto su factura eléctrica como su huella de carbono, y sin invertir un solo peso. Iberdrola México, con recursos propios, diseña e instala el sistema fotovoltaico en la propiedad del cliente y, a su vez, le vende la energía ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.