Revista versión digital
jueves, junio 8, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Necesarios MX$ 125,000 millones anuales en electricidad: Enrique Alba

Redacción por Redacción
marzo 13, 2020
Necesarios MX$ 125,000 millones anuales en electricidad: Enrique Alba
Share on FacebookShare on Twitter

fff

 

David Shields / Energía a Debate

 

Se requieren inversiones públicas y privadas en México por 125 mil millones de pesos anualmente en electricidad, ya que viene la era de los vehículos eléctricos, la digitalización y las ciudades inteligentes, afirmó Enrique Alba, presidente y director general de la Asociación Mexicana de Energía (AME) e Iberdrola México, respectivamente.

 

En ese contexto, las empresas energéticas deben pensar en dividendos sociales, no sólo en dividendos económicos, ayudando a quienes más lo necesiten, sobre todo los jóvenes y las mujeres.

 

Por ello, Iberdrola México lleva a cabo cinco proyectos sociales con una inversión de 140 millones de pesos en beneficio de más de 30 mil personas, informó en el marco de la 5a. Mexico Infrastructure Forum, celebrado hoy y mañana en Monterrey, Nuevo León.

 

Destacan las iniciativas Construir para Educar que reconstruye escuelas en Oaxaca, y Luces de Esperanza que electrifica a seis comunidades de la Huasteca Potosina.

 

También se desarrollan los programas Impulso STEM que impulsa a mujeres oaxaqueñas en carreras técnicas; Brigadas Urológicas que busca mejorar la salud y bienestar de las mujeres, y la Conservación del Cañón de Fernández que preserva el ecosistema y promueve el ecoturismo en un parque nacional.

 

“Es momento de creer en México y su gobierno y hacer inversiones en México con empleos de calidad”, dijo Alba.

 

Por su parte, Rogelio Montemayor Seguy, presidente del Cluster Energía Coahuila, advirtió que los gobiernos populistas, sean de izquierda o derecha, surgen por la desigualdad y los sentimientos de insatisfacción.

 

“Si queremos autosuficiencia energética y energía barata, hay que explotar el potencial de energía limpia y de hidrocarburos no convencionales en el país”, afirmó.

 

Se podría cubrir las necesidades de México tan sólo con el potencial solar y gasífero de Coahuila, consideró.

 

Sin embargo, advirtió que es necesario crear empleo digno y bien pagado y que las autorizaciones de los proyectos no sean tan complejas.

 

Tags: electricidadenergíaenrique albaIberdrolainversionesrogelio montemayor seguy

Entradas Relacionadas

1 camara diputados paneles solares
Energías limpias

Propone Diputado Mier Velazco instalar techos solares en San Lázaro

junio 7, 2023
fide paneles solares dia mundial medio ambiente
Energías limpias

El FIDE ha financiado 602 techos solares en vivienda

junio 5, 2023
mineria energia renovable dia medioambiente
Energías limpias

Adicionarán mineras 2.1 millones GWh de producción de energía limpia para 2030

junio 5, 2023
La transición energética y otros retos para el sector energético en 2023
Energías limpias

Mercado de minerales, un pendiente para garantizar la seguridad en la transición energética

junio 1, 2023
CARGAR MÁS

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.