sábado, febrero 22, 2025

Etiqueta: fertilizantes

Invertirá Pemex 220 mil millones de pesos en exploración petrolera

Invertirá Pemex 220 mil millones de pesos en exploración petrolera

(Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex) Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 220 mil millones de pesos en los próximos seis años en actividades de exploración con la finalidad de incorporar más de 2 mil millones de barriles de petróleo en reservas, informó esta mañana Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa estatal. “Vamos a obtener en los registros sísmicos 38 mil kilómetros de información geológica para poder detectar las localizaciones donde se tienen que llevar a cabo las perforaciones y, además, para localizar las reservas”, explicó. Estos recursos, que equivalen a unos 10,753 millones de dólares, forman parte de las inversiones contempladas en el Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex dado a conocer durante la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En su exposición, sin embargo, Rodríguez Padilla refrendó el compromiso de la actual administración federal de no producir por arriba de los 1.8 millones de barriles de petróleo crudo por día. Según las últimas cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la producción conjunta de Pemex y las operadoras privadas apenas alcanzaba en diciembre de 2024 un volumen de 1 millón 443 mil barriles diarios, esto es, prácticamente 20 por ciento por ...

Aun con aumento en diciembre, producción de petroquímicos de Pemex va a la baja

Aun con aumento en diciembre, producción de petroquímicos de Pemex va a la baja

(Complejo Petroquímico La Cangrejera. Foto: Pemex) Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementó su producción de productos petroquímicos en un 13 por ciento en diciembre pasado con respecto al mes anterior y en 20.2 por ciento contra el último mes de 2023. La petrolera presentó una producción de 338 mil toneladas (mt) conjunta de sus Centros Petroquímicos y del Sistema Nacional de Refinación (SNR), que incluye etano y azufre de los Complejos Procesadores de Gas (CPG). En noviembre, Pemex había reportado una producción de 299 mt y en diciembre de 2023 el volumen se ubicaba en las 281 mt. Los productos referidos fueron amoniaco, etileno, óxido de etileno, propileno y otros. Según los informes de la empresa bajo la dirección de Víctor Rodríguez Padilla, desde 2022 se dejó de producir benceno y prácticamente el tolueno, en tanto que desde un año antes se paró la producción del polietileno de alta densidad. A partir de 2024 ya no produce tampoco el polietileno lineal de baja densidad. Sin embargo, al cierre del año, el volumen total de los petroquímicos de Pemex alcanzó los 3 millones 668 mil toneladas, 211 mil por arriba del año previo pero continuando con una tendencia a la baja. Importaciones descienden ...

Licitará Pemex extracción de gas en Cantarell: AMLO

Licitará Pemex extracción de gas en Cantarell: AMLO

Petróleos Mexicanos (Pemex) licitará la extracción de gas natural en el yacimiento de Cantarell, informó esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Hay otro proyecto en puerta muy bueno que es el aprovechamiento del gas en Cantarell, ese campo que fue muy importante, uno de los campos petroleros más importantes del mundo, que lo manejaron de manera irracional, lo agotaron en muy poco tiempo”, expuso en su conferencia matutina. Recordó que Cantarell llegó a producir más de 2 millones de barriles diarios de petróleo crudo. “Por extraer petróleo intervinieron los pozos y los contaminaron con nitrógeno y demasiado gas”, lamentó. Carso rescatará chatarra En su conferencia, el presidente López Obrador también informó que la empresa Carso, propiedad del millonario Carlos Slim, invertirá unos 2,000 millones de dólares para rescatar infraestructura gasífera ubicada en el litoral del estado de Veracruz. “Afortunadamente ya se logró firmar un convenio con la empresa Carso. Van a invertir como 1,500, 2,000 millones de dólares y se van a rescatar esas instalaciones que, si no, se quedarían ahí y se convertirían en chatarra”, expresó el mandatario. Dijo que su gobierno logró un convenio con la empresa para extraer gas mediante plataformas que ...

Se integra Duro Felguera al proyecto de la planta de fertilizantes en Escolín

Se integra Duro Felguera al proyecto de la planta de fertilizantes en Escolín

La firma española Duro Felguera anunció este miércoles que se integrará al contrato suscrito por Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) y la firma de origen portuguesa Mota-Engil México (MEM) para desarrollar un proyecto de una planta de fertilizantes al interior del Complejo Petroquímico de Escolín, en el estado de Veracruz. En un aviso a la Comisión Nacional del Mercado de Valores español, Duro Felguera informó que MEM la integró en el llamado Plan México, consistente en tres fases de desarrollo. “Consecuencia de los anterior, bajo la coordinación global de MEM, Duro Felguera será el responsable de la ejecución de las fases primera y segunda, integrándose como líder del EPC para la ejecución de la ingeniería y construcción de la planta de fertilizantes, en conjunto con el tecnólogo para plantas de fertilizantes Casale”, agregó en su comunicado. El día de ayer, Pemex TRI, subsidiaria de Petróleos Mexicanos, y MEM dieron a conocer la firma de un acuerdo con valor de 1,200 millones de dólares para la construcción de la planta de fertilizantes. El acuerdo incluye el desarrollo de la ingeniería, construcción, financiamiento y operación de la planta de producción de amoniaco, urea y el aditivo de disolución de urea AdBlue. Duro ...

Autorizan capital para Pemex Fertilizantes 

Autorizan capital para Pemex Fertilizantes 

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) autorizó una capitalización a las empresas filiales de la Cadena de Fertilizantes.  En el documento que revela lo acordado en la Sesión Ordinaria del 20 de septiembre de 2022, del Consejo de Administración de Pemex, se detallan las condiciones de dicha capitalización aprobada.  Es así que se informó sobre la autorización de capitalización de Pemex a Pemex Transformación Industrial hasta por 453 millones de dólares.  A efecto de que la citada Empresa Productiva capitalice hasta por 196 millones de dólares a PMX Fertilizantes Pacífico, Grupo Fertinal y a  Pro-Agroindustria, por conducto de su empresa filial PMX Fertilizantes Holding.  Además se instruyó a las administraciones de Pemex y de Pemex Transformación Industrial para que "lleve a cabo las acciones y gestiones necesarias y asociadas a la ejecución del caso de negocio autorizado en este acuerdo e informe al Consejo de Administración sobre su ejecución y seguimiento del Acuerdo".  Hay que recordar que las empresas filiales a las que autorizaron el capital, se caracterizan por estar trianguladas.  Por ejemplo, PMX Fertilizantes es propiedad de Pemex Fertilizantes, al igual que Grupo Fertinal es propiedad de la filial de PMX Fertilizantes.  Además, esta no es la ...

Sancionan a Carrera Panizzo por la compra de AgroNitrogenados

Sancionan a Carrera Panizzo por la compra de AgroNitrogenados

  Redacción / Energía a Debate   La Secretaría de la Función Pública notificó la resolución sancionatoria a José Manuel Carrera Panizzo, ex director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios de Pemex, quien también dirigió la filial PMI Comercio Internacional. A Carrera Panizzo se le impuso una sanción resarcitoria por 4 mil 206 millones de pesos y se le inhabilitó por 10 años, por haber causado daño al erario público por la compra en 2013 por tres veces más de su valor de mercado y por la capitalización, en 2016, de la planta Agronitrogenados. La Unidad de Responsabilidades en Pemex notificó al ex funcionario de la sanción que le fue impuesta por ocultar información que derivó en una inversión en la planta por 760 millones de dólares, con lo que infringió la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, ya que no evitó las pérdidas para la empresa productiva del Estado, según la Función Pública. De acuerdo con los documentos recabados, el ex funcionario tuvo conocimiento de que, al momento de la compra, la maquinaria de Agronitrogenados tenía 30 años de haberse adquirido y había dejado de operarse por más de 14 años, lo que disminuía su valor ...

SFP sanciona a Emilio Lozoya; se espera impugnación

SFP sanciona a Emilio Lozoya; se espera impugnación

  Redacción / Energía a Debate   Emilio Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue inhabilitado por 10 años para desempeñar cargos públicos, por haber proporcionado información falsa en su declaración patrimonial y omitir en dos ocasiones una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos.   La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció lo anterior y su titular, Irma Eréndira Sandoval, lo describió como un gran logro del equipo de la dependencia al lograr sancionar a altos mandos de Pemex de la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto.   Fuentes cercanas al caso dijeron a Energía a Debate que el proceso penal contra Lozoya Austin “va avanzando” también.   Sin embargo, Javier Coello, abogado de Emilio Lozoya, afirmó anoche que se impugnará la sanción a su cliente, la cual sería infundada por estar basada en una ley derogada, y que la cuenta a la que hace alusión el expediente del caso es de la madre del exfuncionario. "Es una resolución inusitada, ellos mismos dicen que no hay daño patrimonial (…) y además es una cuenta aperturada por su mamá en 2010", dijo en entrevista con Milenio Televisión.     Función Pública ...

Fusionan Pemex Fertilizantes a Pemex TRI

Fusionan Pemex Fertilizantes a Pemex TRI

  Redacción / Energía a Debate   A partir del 1 de enero pasado quedó formalmente fusionada la empresa productiva subsidiaria Pemex Fertilizantes a Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), con lo que desapareció la subsidiaria creada en 2015 aun cuando sus obligaciones de pago contraídas en México como en el extranjero quedan sin afectación.   Este miércoles, Petróleos Mexicanos (Pemex) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la “Declaratoria de extinción de la empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, denominada Pemex Fertilizantes, derivada de su fusión con la empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, denominada Pemex Transformación Industrial, que emite el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, de conformidad con los artículos 13, fracciones XXVI y XXIX, en relación con el 62, de la Ley de Petróleos Mexicanos”.   La razón de tal fusión son las políticas de austeridad de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.   “Con el objetivo de generar valor económico y rentabilidad para el Estado Mexicano y actuar de manera eficiente, conforme al fin de Petróleos Mexicanos, previsto en el artículo 4 de la Ley de Petróleos Mexicanos, y en concordancia con la política de austeridad republicana, la ...