Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
La participación de la generación de energía limpia en México tuvo una caída del 26.4 al 24 por ciento durante el primer trimestre de este año comparado con el mismo periodo de 2021, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). De acuerdo con el Monitor de Energía del Instituto, el total de la generación de electricidad del país, considerando todas las tecnologías, aumentó un 8.7 por ciento entre los tres primeros meses de 2021, ubicándose en los 72.3 Terawatts-hora (TWh), a 78.6 TWh para el mismo lapso de 2025. “Este aumento se atribuye exclusivamente a la generación mediante tecnologías que utilizan combustibles fósiles”, aclaró el IMCO. Sin embargo, del lado de la generación a partir de tecnologías limpias, el organismo bajo la dirección de Valeria Moy encontró que bajó 1.1 por ciento al pasar de 19.1 TWh a 18.9 TWh en el periodo comparativo. Lo anterior, dijo, a pesar de los menores costos de estas tecnologías. (Fuente: IMCO) Eólica, solar y nuclear no compensaron caída El Monitor de Energía también encontró que, si bien la generación eólica, solar y nuclear, con participaciones respectivas de 1.7, 4.6 y 50.2 por ciento, tuvieron un incremento, eso no compensó la caída en ...