domingo, mayo 18, 2025

Etiqueta: inconstitucionalidad

scjn regulacion asimetrica pemex cre

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucional la desaparición del Fondo para el Cambio Climático por la pasada administración, por lo que dio la razón a una organización civil dedicada a la protección del medio ambiente que promovió un juicio de amparo indirecto. La Corte informó este martes que el pasado 30 de abril la Primera Sala resolvió el juicio de amparo 413/2024 promovido por una asociación civil medioambientalista en contra del decreto de reforma a la Ley General de Cambio Climático, entre otras, que extinguió el Fondo. El fondo, recordó la SCJN en comunicado, era un fideicomiso creado como parte de los esfuerzos nacionales e internacionales para enfrentar los efectos negativos del calentamiento global. La Corte refirió que un juzgado de Distrito había sobreseyado el juicio al considerar que no se había acreditado una afectación directa con la desaparición del Fondo. “Sin embargo, al revisar el caso, el Tribunal Colegiado revocó esta decisión al reconocer que la asociación sí tenía interés legítimo por su labor científica en defensa del medio ambiente, y envió el asunto a la Suprema Corte, ante la existencia de un tema de constitucionalidad”, relató. ¿Qué considera la Corte? La ...

Alistan controversia constitucional contra Ley eléctrica

Alistan controversia constitucional contra Ley eléctrica

  Ulises Juárez / Energía a Debate   El presidente de la Comisión de Economía en el Senado de la República, Gustavo Madero Muñoz, confió en que podrán lograr el número requerido de legisladores para interponer una controversia constitucional en contra de las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) aprobadas a principios de esta semana.   “Nosotros estamos preparando una acción de inconstitucionalidad que procede para que la Corte determine si viola el texto de la Constitución. Nosotros creemos que sí lo viola”, dijo durante su participación en el Foro virtual “Electricidad para el futuro de México”, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en su segundo día de actividades.   El legislador por el Partido Acción Nacional (PAN) explicó que para poder interponer este recurso son necesarias las firmas de por lo menos dos terceras partes de los senadores –esto es, 43 de ellos–, requisito que sí se lograría con la unión del bloque opositor a la reforma de la LIE.   Expuso que por la parte del bloque oficial, compuesto por las fuerzas políticas Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con 61 senadores; Partido del Trabajo (PT) con 6, y Partido Encuentro Solidario (PES) con 4, ...