Recuperó 10.2 millones de litros de hidrocarburos Guardia Nacional en 2024
La corporación presentó informe de labores ante la Comisión de Guardia Nacional del Senado
La corporación presentó informe de labores ante la Comisión de Guardia Nacional del Senado
¿Escuchó usted el Informe de Gobierno del presidente la República? Seguramente a usted, como a nosotros, le llamó la atención un dato que el mandatario dio a conocer. Bueno, uno entre varios. El jefe del Ejecutivo presumió que gracias a que los precios de las gasolinas y diésel no aumentaron “en términos reales” durante su mandato, pues la canasta básica no solo no subió, sino que bajó de 1,339 a 800 pesos. Lo malo son los “otros datos”. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la canasta alimentaria urbana tuvo un incremento de 7.3 por ciento de julio de 2023 al mismo mes de este año, al pasar de los 2,192.71 pesos a los 2,352.34 pesos. Por su parte, la canasta rural creció más, un 7.9 por ciento en el mismo periodo para quedar en 1,804.36 pesos. El Coneval, uno de los organismos condenados a desaparecer a propuesta del presidente, indicó que al principio del sexenio ambas canastas costaban alrededor de 1,600 pesos y 1,218 pesos, respectivamente, con aumentos en cada caso de 47 y 48 por ciento. Las gasolinas, por su parte, también han tenido importantes incrementos en los últimos seis ...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que serán las empresas mexicana Carso y portuguesa Mota-Engil quienes retomarán instalaciones en costas del estado de Veracruz para la extracción de gas natural. Igualmente, se construirán plantas de fertilizantes en los puertos de Escolín y Poza Rica, en la misma entidad. “En sociedad con Pemex y las empresas Carso y Mota-Engil se reiniciaron los trabajos de una plataforma marítima de extracción de gas y estamos por comenzar la construcción de una planta muy grande que hace falta en fertilizantes, en Escolín, en el sitio sobre todo donde se va a construir, que quedó en el abandono durante el periodo neoliberal, se va a construir una planta de fertilizante en Poza Rica, Veracruz”, dijo el mandatario. Durante su Sexto y último Informe de Gobierno, López Obrador refirió que durante su administración se rescataron las plantas de fertilizantes de Pajaritos y Cosoleacaque, en Veracruz, así como la planta de Lazaron Cárdenas, Michoacán, y la mina de roca fosfórica de La Paz, Baja California Sur. Aumenta producción petrolera En su mensaje a la nación desde el Zócalo de la capital del país, el presidente aseguró que durante su administración la producción de ...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hoy inició la producción de petrolíferos en la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, municipio de Paraíso, Tabasco. “Hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas, hoy empieza a producir (...) y a finales del año, la refinería estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolina”, dijo el mandatario durante su mensaje del Quinto Informe de Gobierno. El mandatario dijo que en 2018 se importaron 900 mil barriles diarios de gasolinas, lo que representó 80 por ciento del consumo nacional, pero a finales de este año se importarán 250 mil barriles, lo que representa 20 por ciento del consumo nacional. “El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle valor agregado a nuestra materia prima, mantener precios bajos del combustibles en beneficio de los consumidores, como lo hemos cumplido, porque no ha aumentado el precio de las gasolinas, del diésel, del gas ni de la luz, ni han aumentado los impuestos ni se han creado impuestos nuevos”, añadió. López Obrador mencionó que las seis plantas ...
Este artículo fue realizado con el apoyo de Rocío Castillo Saro* Al presidente de México los informes se le han hecho una costumbre trimestral, y todo pareciera indicar que sigue la máxima de la repetición. A lo largo de cuatro años, Andrés Manuel López Obrador ha dado nueve diferentes discursos a la nación, que él mismo ha bautizado de diferentes formas. A lo largo de todos ellos hay mensajes claves que parecen repetirse una y otra vez, con una narrativa basada en “otros datos” que contrastan con una realidad que, llegado el momento, es imposible negar. "Cuando llega la fecha de uno de los tantos informes, puede haber una sensación similar a las reuniones familiares de fin de año, donde va toda la familia, muchas veces sin ganas, a departir por unas horas". Cuando llega la fecha de uno de los tantos informes, puede haber una sensación similar a las reuniones familiares de fin de año, donde va toda la familia, muchas veces sin ganas, a departir por unas horas. En esas tertulias nunca falta el tío que cuenta la misma historia una y otra vez durante la Navidad, cuando recuerda la anécdota del mismo día, pero de 1975, a ...
En el Cuarto Informe de Gobierno, el mandatario refiere que la producción de gasolinas, diésel y turbosina aumentó 25.5% y los considera “combustibles limpios”
En los primeros 10 meses del año, el déficit de la CFE ascendió a 15 mil 295 mdp
También síganos a través de nuestras redes sociales.

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.