Revista versión digital
jueves, marzo 23, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Presume AMLO alza en producción de “combustibles limpios”

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 2, 2022
Presume AMLO alza en producción de “combustibles limpios”
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México dice que en el país aumentó la producción de “combustibles limpios” dentro de Petróleos Mexicanos.

De acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno, en la categoría de “combustibles limpios” integra la gasolina, el diésel y la turbosina.

Entre junio de 2021 y junio de 2022, de acuerdo con el reporte del gobierno federal, se produjeron 434 mil 700 barriles diarios de estos combustibles, lo que representó un incremento de 25.5 por ciento en relación con el año anterior.

Sin embargo, estos tres combustibles no entran en la categoría de combustibles limpios.

De acuerdo con un estudio elaborado por Southern California Gas Company, este tipo de insumos son combustibles alternativos con una huella de carbono neta cero, que da cuenta tanto de su producción como de su combustión.

“Los combustibles limpios incluyen gas natural renovable, hidrógeno limpio, gas natural sintético, biocombustibles y gestión del carbono”, añade el documento.

Incluso, al considerar la producción de diésel de Ultra Bajo Azufre (UBA) de Pemex, es decir, con menos de 500 partículas por millón, la cifra de combustibles limpios elaborados en el país es mínima.

De acuerdo con datos de Pemex, en julio de este año, la petrolera elaboró 101 mil 14 barriles diarios de diésel UBA, mientras que el consumo en el país se ubicó en 340 mil 100 barriles diarios.

En diciembre de 2019, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó una resolución a favor de Pemex Transformación Industrial, con la que dio una ampliación del plazo límite para producir, distribuir y comercializar UBA en todo el país, que debió haberse cumplido desde 2018 y que fue establecido en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 016.

El plazo fue ampliado únicamente para Pemex y no así para los importadores privados. El nuevo límite para la producción, distribución y comercialización exclusiva de diésel UBA para Pemex se amplió hasta diciembre de 2024, y es uno de los temas que están incluidos dentro de las mesas de resolución de controversias solicitadas por Estados Unidos y Canadá, en el marco del T-MEC.

Tags: amloDiéselgasolinainformePemex TRIturbosina

Entradas Relacionadas

Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
autos electricos hibridos puntos de carga
Industria

Falta aún cultura de la electromovilidad

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.