Shell invertirá USD 1.4 mil millones en aguas someras
El monto será para realizar tareas de administración y gestión de actividades porque la exploración ya se realizó en 2021, dijo la petrolera.
El monto será para realizar tareas de administración y gestión de actividades porque la exploración ya se realizó en 2021, dijo la petrolera.
En el mejor escenario la inversión se disparará hasta 269 millones de dólares
Espera incorporar hasta 180 millones de barriles de petróleo crudo equivalente
El desarrollo del pozo tomará 26 días, según el plan
Uno de los principales factores que hay que impulsar es recuperar la confianza de los inversionistas para la inversión en energía
El fallo favoreció a las empresas Andriz, Generadores Mexicanos, Hydroproject de México y Sistemas de Energía Internacional
Fitch Ratings advierte que la generación de CFE podría resultar insuficiente a partir de 2024
Durante recientes tiempos, es cada vez más común encontrar entre las noticias el término “activos varados”. Sin embargo, este concepto con orígenes en la administración financiera de riesgos ha transitado de sus usos más comunes en los negocios agroindustriales –en los que la propia actividad va generando una crónica merma en la productividad hasta ir haciendo inutilizables hectáreas enteras, previa inversión para restablecer sus capacidades productivas– a la industria energética. Y en tanto el mundo vaya avanzando con la tendencia hacia una base de generación más limpia, será aún más importante y un riesgo económico-financiero cada vez más presente. ¿Pero qué son los activos varados? De acuerdo con investopedia, este concepto proviene de la especialidad financiera de la administración de activos y riesgos. Es considerado como el objeto de estrategias económicas que aminoren las pérdidas una vez que un activo corre riesgo de convertirse en un pasivo. Así pues, “los activos varados son aquellos que han sufrido amortizaciones, devaluaciones o conversiones en pasivos de forma imprevista o prematura". En este contexto, los activos varados, también se definen como un activo que se ha vuelto obsoleto o no rentable pero que debe registrarse en el balance como ingreso cesante. Así pues, ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.