miércoles, febrero 5, 2025

Etiqueta: leyes secundarias

Bienvenida apertura a inversiones privadas en Pemex, pero que pague ya a pymes: Coparmex

Bienvenida apertura a inversiones privadas en Pemex, pero que pague ya a pymes: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) recibió con beneplácito el contenido de las leyes secundarias en materia de energía que esta semana firmó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para su remisión al Congreso de la Unión. Sin embargo, en un pronunciamiento difundido este jueves, el organismo cupular se refirió, entre otros puntos, al anuncio de que la empresa pública del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex), fortalecerá su cooperación con el sector privado, pero consideró que primero debe cumplir con los pagos a los proveedores, especialmente con las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país. “Resulta prioritario que PEMEX fortalezca su cooperación con el sector privado para incrementar la producción petrolera; no obstante, es fundamental que cumpla con las obligaciones financieras con sus proveedores, especialmente con las pequeñas y medianas empresas”, expresó la Confederación bajo la presidencia de Juan José Sierra Álvarez. Al respecto, dijo que México debe consolidar un modelo energético sostenible y, para ello, es crucial solventar sus problemas financieros y que las iniciativas para fortalecerlo sean acordes a un modelo económico de libre competencia. Certeza jurídica y reglas claras La Coparmex también manifestó su posición con respecto a que el nuevo marco jurídico –que ...

Pemex y CFE podrán asociarse con privados, según nuevas leyes secundarias

Pemex y CFE podrán asociarse con privados, según nuevas leyes secundarias

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó en la mañana de hoy seis leyes secundarias en materia de energía, considerando electricidad e hidrocarburos, para enviarlas este mismo día al Congreso de la Unión para su discusión y, en su caso, aprobación. Entre ellas, se encuentra las nuevas leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en su calidad de empresas públicas del Estado (EPE). Entre los cambios realizados con respecto a las leyes aún vigentes se encuentra que ambas empresas estatales podrán celebrar contratos con privados para las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, en el caso de Pemex, y en cuento al sector eléctrico, para diversas actividades de la CFE. “ van a ser más productivas todavía, van a ser más eficientes, más transparentes; van a tener la austeridad republicana como eje de su operación", expresó la jefa del Ejecutivo. Las seis leyes secundarias Ley de Planeación y Transición Energética Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad Ley del Sector Eléctrico Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos Ley del Sector Hidrocarburos Ley de la Comisión Nacional de Energía Las cinco primeras se ...

Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético

¿Se nos va don Rogelio?

El rumor que no ha dejado de rondar en las esferas política y económica del país es el que apunta hacia la posible salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, envió a mediados de este mes a la Cámara de Diputados la ratificación del funcionario, quien fuera el tercero y último responsable de las finanzas públicas de la administración del ex mandatario Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, las versiones sobre su posible renuncia continúan, especialmente porque no hay consensos con la jefa del Ejecutivo federal con respecto a diversos temas, entre ellos, el enorme problema que representan las muy malas finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) para las igualmente complicadas finanzas públicas que heredó. En Washington fueron claros: no más endeudamiento y, para quede claro, Moody’s castigó al soberano al cambiar la perspectiva de estable a negativa. La candidata natural para el cargo sería la actual secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, quien entiende de finanzas y tiene química con Sheinbaum. Víctor Rodríguez Padilla, actual director de Pemex, pasaría a dirigir la Sener, mientras que Néstor Martínez Romero, por ahora comandando Pemex ...