viernes, junio 9, 2023

Etiqueta: logística

Prevé Megaflux entregar 280 camiones de carga eléctricos este año

Prevé Megaflux entregar 280 camiones de carga eléctricos este año

La empresa mexicana Megaflux estimó que este año entregará alrededor de 280 camiones de carga eléctricos en el mercado mexicano. En entrevista con Energía a Debate, Roberto Gottfried, CEO de Megaflux, mencionó que la empresa es pionera mundial en la construcción de este tipo de unidades, pues su camión de carga Clase 8A es el primer camión de cama baja eléctrico en el mundo. Megaflux es una empresa mexicana dedicada a la electrificación de flotas comerciales.  Entre sus servicios, la empresa se encarga de hacer trajes a la medida para las empresas, a través de la configuración de vehículos para ideales para cada empresa, construye la infraestructura de carga, capacita a gerentes y operadores, al tiempo que realiza un plan maestro de electrificación para asegurar la interconexión de las operaciones, a lo que se suma un soporte y monitoreo permanente durante y después de la transición. La empresa fundada por Gottfried tiene la capacidad de producir dos mil camiones o autobuses eléctricos de forma anual. Recientemente, añade el CEO de Megaflux, anunciaron la oferta de autobuses eléctricos que desarrollan con Grupo Dina para transporte urbano de pasajeros. En este sentido, dijo que la compañía espera entregar este año entre 40 ...

Inaugura Grupo Modelo estación de carga para camiones eléctricos

Inaugura Grupo Modelo estación de carga para camiones eléctricos

La cervecera Grupo Modelo inauguró su primer centro de carga para camiones de carga y camionetas eléctricas. El centro de carga es el primero de ocho que abrirá la empresa de aquí a que concluya abril. Durante la inauguración, Guillermo Castillo, director de Compras de la cervecera, aseguró que la inversión para el primer centro de carga, ubicado en el Centro de Distribución de la empresa de la colonia Doctores, en la Ciudad de México, ascendió a 7.2 millones de pesos. En este sentido, Sergio Valadez, director de Logística de la empresa, abundó que la inversión total para los ocho centros será de aproximadamente 42 millones de pesos, mismos que tendrán la capacidad de atender hasta 200 unidades. El centro de carga inaugurado abastece a 37 unidades eléctricas, de las cuáles 22 son camiones, con una autonomía de 168 kilómetros, lo que les permite hacer 1.1 recorridos por cada carga, pero también tienen la capacidad de recargarse totalmente en dos horas. Además de los 22 camiones, el centro de carga abastece cuatro camionetas tipo van, así como cinco montacargas, de acuerdo con los datos proporcionados por el directivo. Objetivos de largo plazo En entrevista Soqui Calderón, directora de Sostenibilidad de ...

México lidera en reducción de emisiones en logística de última milla en AL: Simpli Route

México lidera en reducción de emisiones en logística de última milla en AL: Simpli Route

El año pasado, México fue el país latinoamericano que logró la mayor reducción de las emisiones de dióxido de carbono en la logística de última milla, entre los países en los que tiene presencia la startup SimpliRoute. En entrevista con Energía a Debate, Álvaro Echeverría, CEO y cofundador de la plataforma especializada en la optimización de rutas de última milla, detalló que con esta herramienta, las empresas que trabajan con SimpliRoute recorrieron 290 millones de kilómetros en México, lo que equivale a dar siete mil 236 vueltas a la tierra por el Ecuador. En este caso, el especialista precisó que la optimización de las rutas de última milla permitieron un ahorro de 18 millones de litros de combustible, así como evitar la emisión de 31 mil toneladas de CO2 en el país.  Estimaciones realizadas por la empresa señalan que las emisiones de la última milla se han incrementado recientemente, al pasar de 10 hasta 30 por ciento del total de las emisiones en toda la cadena logística en el caso mexicano. Esto se debe, dijo, a las crecientes necesidades de las empresas por incrementar sus flotillas de entrega, a partir de la creciente demanda derivada de la pandemia. “En particular, ...