Hay vulnerabilidad en almacenamiento de petrolíferos
Especialistas del sector hidrocarburos advierten que en el país no existe suficiente infraestructura de almacenamiento. Durante la Expo Internacional de Energía México 2023, Perla Díaz, asociada senior en Hogan Lovells BSTL, S.C, mencionó que de acuerdo con el Quinto Informe de Labores de la Comisión Reguladora de Energía, a junio de 2023 hay un registro de 113 proyectos de almacenamiento, de los cuales solo operan 14. “Lo que nos dice esto es que hay un retraso en la infraestructura, que puede ser por diversos factores. El principal es el tema del Covid, que retrasa toda esta parte del desarrollo de la infraestructura. Otro tema también importante es el retraso gubernamental, no solamente por el tema de permiso con la Comisión Reguladora de Energía, sino con otras autoridades como las ambientales”, dijo la especialista. Este retraso ha provocado que la capacidad de almacenamiento para el sector de petrolíferos se estanque en 8.7 días de diésel y 8.9 de gasolina. En su participación, Susana Cazorla, socia fundadora de SICEnrgy & Madero, consideró que un problema adicional es la discrecionalidad en la entrega de permisos para importación de combustibles. “Hace falta seguridad del suministro, eficiencia y el consumidor no es el que se ...