sábado, febrero 22, 2025

Etiqueta: reciclaje

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

La empresa eléctrica ABB México recibió la certificación de Validación de Cero Residuos en Vertederos (Zero Waste to Landfill) por la alta tasa de desviación de residuos en su planta de manufactura ubicada en Nogales, Sonora. Informó que la planta ABB Electrical Control Systems recibió la certificación UL2799, otorgada por UL Solutions, por alcanzar una tasa de desviación de sus residuos de 95 por ciento, de los cuales 6 por ciento se destina a procesamiento térmico con recuperación de energía. “Esta certificación UL2799, otorgada por UL Solutions, valida los reclamos ambientales de ABB y resalta los métodos innovadores que la empresa emplea para minimizar su impacto ambiental”, afirmó. La empresa se ha planteado la meta de enviar cero residuos de sus propias operaciones a vertederos para 2030, al tiempo que desarrolla la capacidad para prevenir la generación de residuos. “Sabemos que construir un producto, cualquiera que sea, genera residuos y consume materias primas que debemos recuperar. Buscar esta certificación es nuestra manera de reducir ese impacto, tanto en la generación de materias primas como en la disposición de residuos asociados a la construcción y mantenimiento de nuestros productos”, comentó Héctor Cepeda, director de Sitio de Manufactura de ABB Nogales. La ...

Mexicanos piden más información sobre cuidado del medio ambiente, revela encuesta

Mexicanos piden más información sobre cuidado del medio ambiente, revela encuesta

A cuatro de cada diez mexicanos les gustaría poder hacer más en favor del medio ambiente, pero reconocen que les falta información al respecto, encontró una encuesta realizada por Vida Circular. Lo anterior refuerza la importancia de seguir difundiendo información de valor a través de plataformas digitales, redes sociales, talleres, campañas, entre otros, dedujo la plataforma de difusión de información sobre economía circular y temas ambientales. Al respecto, Romina Dávila, portavoz de Vida Circular, señaló que la educación ambiental debe ser una herramienta que permita generar cambios reales en la sociedad. En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado el pasado 26 de enero, Vida Circular dio a conocer los resultados de la Segunda Encuesta de Hábitos de Reciclaje de Plástico entre los Mexicanos 2024, efectuada en colaboración con las empresas ALPLA y P&G México. Pocas escuelas separan residuos Según los resultados de la Segunda Encuesta a nivel nacional, solo 24.1 por ciento de las escuelas consultadas practica la separación de residuos contra 51.3 por ciento de los hogares mexicanos. Respecto al trabajo, 33.4 por ciento de los encuestados hace la separación de desechos. Iniciativas para la educación ambiental Ante la necesidad de establecer principios y conocimientos ...

Avanza colaboración UNAM-Solarever en reciclaje de paneles solares

Avanza colaboración UNAM-Solarever en reciclaje de paneles solares

(José Negrete Hernández, del Instituto de Investigaciones en Materiales, y Georgina Fernández Villagómez, de la Facultad de Ingeniería-UNAM) La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la empresa Solarever avanzan en el esfuerzo conjunto del reciclaje de paneles solares, con la finalidad de mitigar su impacto ambiental al final de su vida útil. La colaboración entre la Facultad de Ingeniería (FI UNAM) y Solarever se centra en desarrollar y optimizar metodologías para la recuperación de componentes valiosos de los paneles solares usados, como el silicio, uno de los elementos más abundantes sobre la Tierra, el aluminio, el hierro, el cobre y la plata, entre otros. Actualmente, es posible reciclar hasta un 80 por ciento de los materiales de estos dispositivos. “Este esfuerzo no solo ayuda a mitigar el problema de los residuos electrónicos, sino que también impulsa el desarrollo de una economía circular en el sector de la energía solar”, expresó Solarever. Agregó que estos componentes pueden ser recuperados y reutilizados, de manera que se reduce la necesidad de extraer nuevos recursos minerales. De acuerdo con la investigación liderada por la Dra. Georgina Fernández Villagómez, profesora de carrera de la FI UNAM, en colaboración con ...

Destacan jóvenes mexicanos ante la ONU con proyecto energético social

Destacan jóvenes mexicanos ante la ONU con proyecto energético social

El proyecto Energizando el futuro de quienes más lo necesitan, elaborado por María Argüelles supervisora de Desarrollo, Alexis Vargas, técnico en Instrumentación y Control, y Ludwig van Bedolla, gerente de Asuntos de Industria, los tres en Sempra Infraestructura, fue seleccionado entre los tres mejores proyectos de la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas 2023. De acuerdo con la empresa, se trata de una iniciativa que permite reducir la pobreza energética, instalando paneles solares en comunidades marginadas para suministrar electricidad limpia a escuelas, alumbrado público, centros comunitarios y bombas de agua. En la primera etapa, el proyecto fue seleccionado a nivel nacional entre 16 iniciativas postuladas por colaboradores de empresas de distintos sectores, como resultado del Acelerador de Innovación por los ODS para Jóvenes Profesionistas.  Este programa, que se realiza en diferentes países, pretende impulsar que jóvenes líderes, menores de 35 años y que colaboran en compañías que forman parte del Pacto Mundial, desarrollen soluciones tangibles e integrales para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde el sector privado. “Nos entusiasma haber podido representar a México con un proyecto que busca contribuir con energía para un mundo mejor. Nuestro propósito es socializar esta idea para ...

Fomentan el reciclaje de envases para reducir emisiones de gases contaminantes

Fomentan el reciclaje de envases para reducir emisiones de gases contaminantes

La industria de reciclaje de envases y empaques genera en México más de 70 mil empleos directos e indirectos, lo que impulsa a compañías como Ecoce a mantener sus esfuerzos por cuidar el medio ambiente y con ello, colaborar en la reducción de emisiones de gases contaminantes. Así lo expresó Carlos Sánchez Gasca, director general de Ecoce, durante la celebración de los 20 años del organismo dedicado al reciclaje de envases y empaques en la industria de alimentos y bebidas. “Hoy a dos décadas del nacimiento de Ecoce podemos estar seguros que, el esfuerzo que se ha realizado en la industria de bebidas y alimentos ha dado frutos, contribuyendo sustancialmente al cuidado de nuestro planeta y de nuestros recursos naturales”, destacó. El directivo recordó que México se ha posicionado como el país líder en recuperación y reciclaje de envases PET del continente norteamericano. Lo anterior, dijo, se debe a que organismos como Ecoce fomentan estas acciones a través de plataformas educativas y de diferentes actividades que están dirigidas tanto a la ciudadanía, como a organismos públicos y privados, instituciones, y gobierno. Destacó que actualmente en México se tiene un acopio de casi el 60 por ciento de envases, de los ...

Economía circular: Braskem Idesa venderá plástico reciclado

Economía circular: Braskem Idesa venderá plástico reciclado

    Redacción / Energía a Debate   Como parte del concepto de economía circular, Braskem Idesa realiza alianzas con empresas recicladoras de plástico para lanzar al mercado mexicano una nueva resina de polietileno de alta densidad (PEAD) con contenido de PEAD Post-Consumo, para comercializar hasta 25 mil toneladas de ese plástico reciclado en el país.   De esta manera, Braskem Idesa incorpora a sus operaciones y modelo de negocio un proceso de reciclaje mecánico, pasando de una economía lineal (fabricar, transformar, consumir y desechar) a una economía circular, manteniendo por mayor tiempo el valor del plástico dentro de su ciclo de vida. De esta forma, amplía su portafolio sustentable I´m Green (marca comercial), que incluye las soluciones Recycled.   “Estamos convencidos que este nuevo producto será muy bien recibido por nuestros clientes”, afirmó Alfredo Prince, Director Comercial de Braskem Idesa.   “Nuestro proceso de producción de esta nueva resina con contenido de PCR será corresponsable socialmente y ambientalmente, trabajando en conjunto con nuestros clientes y toda la cadena del plástico, lo que será clave para el éxito de implementación de este nuevo producto”.   Bajo el concepto de economía circular, para el año 2040 Braskem Idesa aspira a que el 100 por ...

Logran producción de 3 millones de toneladas de polietileno

Logran producción de 3 millones de toneladas de polietileno

Redacción / Energía a Debate La empresa petroquímica Braskem Idesa informó hoy que alcanzó, al cierre de 2019, tres millones de toneladas de polietileno producidas en México en su complejo petroquímico de Nanchital, Veracruz, el cual inició operaciones hace tres años y medio. Algunos de los éxitos de este período son: * La producción acumulada representó la sustitución de importaciones y la generación de exportaciones, con un impacto en la balanza de divisas de 3.4 mil millones de dólares desde la inauguración de la planta en 2016. * En 2019 Braskem Idesa lanzó al mercado la primera resina mexicana de polietileno de alta densidad (PEAD) con contenido de plásticos reciclados pos-consumo "I´m green Recycled", contribuyendo de forma decisiva para que el polietileno se inserte en una economía circular y más sustentable. * Generó 800 empleos directos y más de 3,000 indirectos, permanentes y de calidad, en su mayoría en el sureste del país. * Implementó numerosos programas sociales, de salud y de seguridad en las comunidades cercanas a sus operaciones beneficiando a más de 5,000 familias en la región. * Impulsa la cultura del reciclaje con la creación y apoyo a una Cooperativa de Reciclaje en Nanchital, además de instalar ...

Realizan con éxito el Plastianguis 2019

Realizan con éxito el Plastianguis 2019

  Redacción / Energía a Debate   En su segunda edición, el evento Plastianguis, una iniciativa de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), logró recabar 11.7 toneladas de residuos plásticos, mismos que fueron intercambiados por materiales de apoyo a la educación después de su valorización de reciclaje mecánico.   En el evento, realizado el fin de semana pasado en la Explanada A de la Faculta de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tuvo como meta la participación de más de mil estudiantes de esa Facultad, además de la de más de 80 voluntarios de la empresa Braskem Idesa, de la ANIQ y de la UNAM.   Continuando con la estrategia de adopción de Plastianguis, Braskem Idesa buscó en esta nueva edición contribuir a mejorar el entendimiento  en cuanto al uso correcto, disposición y valor post-consumo del plástico ante la población general y, en particular, entre la sociedad universitaria, como son los estudiantes y profesores de la Facultad de Química a través del fomento de actividades de aprendizaje y dinámicas que permitan reforzar el conocimiento sobre residuos plásticos.   El acopio de estos residuos, explicó la empresa química, fue intercambiado por materiales de apoyo a la ...